La millonaria cifra que no recibirá Tucumán para las obras del Plan Belgrano

La provincia recibirá entre 8 y 17 mil millones de pesos menos que sus vecinas Salta y Santiago del Estero, en el marco del envío de fondos de la Nación contemplados en el Plan Belgrano.

Image description

En Tucumán, la inversión contará con un monto total de $13.000 millones, un poco más del 12% de los $95.000 millones que la Nación destinará a provincias del NOA y NEA. Del total que recibirá la provincia, sólo $4.000 millones serán destinados a infraestructura y el resto a "inversión social", siendo la primera en la lista de provincias beneficiadas en esta área (casi 12% del total).

Siguiendo esta línea, se puede descifrar que nuestra provincia percibirá menos de la mitad de lo que recibirá Santiago del Estero, que obtendrá en total $30.000 millones, casi un tercio del total destinado a la región. En tanto que Salta recibirá $21.700 millones, ocho mil millones más que Tucumán.

La inversión, que forma parte del Plan Belgrano, se destinará a la recuperación del tren de cargas FFCC Belgrano; a la construcción de más de 1400 km de autopistas y rutas seguras y a la modernización del aeropuerto salteño para recibir nuevos vuelos y nuevas posibilidades de conexión.

Tu opinión enriquece este artículo:

El IDEP Tucumán lidera la creación de la primera asociación de empresas de ciberseguridad en la provincia

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) impulsa la formación de la Agrupación de Empresas de Seguridad de la Información (AESIT), que reúne a 13 empresas locales como Zenith, JCA Seguridad, Clypeus, y muchas otras, para fortalecer la conciencia y las soluciones en ciberseguridad en la región. A través de esta iniciativa, el IDEP promueve la capacitación, la prevención de ciberdelitos y el desarrollo de un sector clave en la economía del conocimiento de Tucumán.