La multinacional Arcor permanecerá en Lules (debe invertir U$S 15 millones hasta 2020)

Los legisladores sancionaron la exención impositiva por 10 años de la empresa multinacional Arcor, por la planta de golosinas Misky ubicada en La Reducción (Lules). Sólo votaron en contra los cuatro integrantes de la bancada Peronismo del Bicentenario, Silvio Bellomío, Stella Maris Córdoba, Christian Rodríguez y Alfredo Toscano. El bloque oficialista Tucumán Crece-PJ contó con el acompañamiento del radicalismo y de Fuerza Republicana.

La normativa, que fue elaborada por el Poder Ejecutivo (PE), prevé liberar del pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos y para la Salud Pública a Arcor por 10 años, a partir de la puesta en marcha y sólo sobre la nueva línea de productos saludables (barras de cereal con frutos secos, turrones sin colesterol y caramelos sin azúcar) en la planta de Lules. El compromiso de la empresa es invertir U$S 15 millones hasta 2020.

El oficialista Juan Antonio Ruiz Olivares, presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto, pidió la aprobación de la normativa por su impacto en la cantidad de puestos de trabajo y para incentivar las inversiones. “Es una empresa que está hace años en la provincia, y teniendo en cuenta la situación económica, donde las firmas buscan minimizar los costos, solicitaron una flexibilización impositiva para mantenerse aquí. Queremos recuperar el empleo y entendemos que estos beneficios son una manera. Queremos que la empresa se quede en Tucumán, que no emibre”, explicó Ruiz Olivares.

“Es falaz el argumento que la empresa tiene dificultades económicas. En los balances figura que ha incrementado su facturación en 2015 con una ganancia neta de $300 millones. A esa empresa la eximimos, pero ¿qué piensa cualquier luleño que tiene, por ejemplo, una farmacia, un emprendimiento familiar, que deben pagar Ingresos Brutos aumentados este año por una ley pedida por el PE? Esto no es una política de Estado, es de una enorme discrecionalidad”, disparó la peronista, que se quejó de obligar a pagar más a quien menos tiene.

Bellomío criticó la presión impositiva provincial: “apoyamos las inversiones, pero hace un año aumentamos un 30% Ingresos Brutos, y recientemente por decreto se subió hasta un 60%, se subió un 26% el Inmobiliario.... pero lo que reclamamos es la generación de puestos de trabajo genuinos”. La votación resultó 38 a cuatro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.