La multinacional Arcor permanecerá en Lules (debe invertir U$S 15 millones hasta 2020)

Los legisladores sancionaron la exención impositiva por 10 años de la empresa multinacional Arcor, por la planta de golosinas Misky ubicada en La Reducción (Lules). Sólo votaron en contra los cuatro integrantes de la bancada Peronismo del Bicentenario, Silvio Bellomío, Stella Maris Córdoba, Christian Rodríguez y Alfredo Toscano. El bloque oficialista Tucumán Crece-PJ contó con el acompañamiento del radicalismo y de Fuerza Republicana.

La normativa, que fue elaborada por el Poder Ejecutivo (PE), prevé liberar del pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos y para la Salud Pública a Arcor por 10 años, a partir de la puesta en marcha y sólo sobre la nueva línea de productos saludables (barras de cereal con frutos secos, turrones sin colesterol y caramelos sin azúcar) en la planta de Lules. El compromiso de la empresa es invertir U$S 15 millones hasta 2020.

El oficialista Juan Antonio Ruiz Olivares, presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto, pidió la aprobación de la normativa por su impacto en la cantidad de puestos de trabajo y para incentivar las inversiones. “Es una empresa que está hace años en la provincia, y teniendo en cuenta la situación económica, donde las firmas buscan minimizar los costos, solicitaron una flexibilización impositiva para mantenerse aquí. Queremos recuperar el empleo y entendemos que estos beneficios son una manera. Queremos que la empresa se quede en Tucumán, que no emibre”, explicó Ruiz Olivares.

“Es falaz el argumento que la empresa tiene dificultades económicas. En los balances figura que ha incrementado su facturación en 2015 con una ganancia neta de $300 millones. A esa empresa la eximimos, pero ¿qué piensa cualquier luleño que tiene, por ejemplo, una farmacia, un emprendimiento familiar, que deben pagar Ingresos Brutos aumentados este año por una ley pedida por el PE? Esto no es una política de Estado, es de una enorme discrecionalidad”, disparó la peronista, que se quejó de obligar a pagar más a quien menos tiene.

Bellomío criticó la presión impositiva provincial: “apoyamos las inversiones, pero hace un año aumentamos un 30% Ingresos Brutos, y recientemente por decreto se subió hasta un 60%, se subió un 26% el Inmobiliario.... pero lo que reclamamos es la generación de puestos de trabajo genuinos”. La votación resultó 38 a cuatro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.