La nafta aumenta un 10% y complica a los nuevos exportadores tucumanos

Las principales petroleras que operan en el mercado de combustibles aumentarán a lo largo de la jornada de hoy entre un 9% y un 12% los precios del gasoil y las naftas súper y premium del segmento minorista, es decir en los surtidores de todas las estaciones de servicio, según informó la agencia de noticias estatal.

Image description

Esta situación complica mucho a los productores y exportadores tucumanos, ya que la distancia al puerto representa un grave problema. Que se agrava con cada incremento de combustibles.

Hoy llevar un producto tucumano, agrícola o industrial al puerto Rosario es más costoso que llevarlo hasta China, situación que se vería solucionada con la reactivación de los trenes, algo que hoy no parece muy cercano.

Se trata del primer aumento que disponen las compañías luego de que comenzó a regir, el pasado 1° de octubre, el mercado libre de combustibles, según el acuerdo alcanzado enero por las empresas productoras y las refinadoras.

Las petroleras YPF, Shell y Axion irán concretando, durante la jornada de hoy, los cambios en las pizarras para los precios de los gasoil G1 y G2 y las naftas súper y premium.

La petrolera Shell informó, pasada la medianoche, que a partir de las 06:00 estará aplicando “un aumento en el precio de sus combustibles en todo el país, que estaba vigente desde el 2 de julio”.

Por su parte, desde YPF, la compañía que concentra el 55% del segmento minorista del mercado de combustibles con 1.500 estaciones de servicio, confirmó el aumento durante el transcurso del lunes en un promedio del 10%.

Desde la petrolera se explicó a Télam que “el incremento decidido está en línea con la devaluación del trimestre, pero a la vez muy por debajo del aumento del petróleo crudo de referencia conocido como Brent y los biocombustibles” registrados desde el último incremento el 1° de julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.