La nueva tecnología de cobro que llega a reemplazar los posnet en los comercios tucumanos

El sistema podrá ser utilizado desde un smartphone, una tablet o una computadora a través de un portal de backend online exclusivo para comerciantes.

Image description

Una conocida compañía procesadora de pagos estadounidense anunció la llegada de los primeros dispositivos de pago inteligente a la Argentina. Esta nueva tecnología, que llegará en enero, apuntará a todos los comercios que no tienen un sistema propio de cobro, unos 200.000 comercios.

La tecnología se llama Clover y, de acuerdo a lo informado, le permitirá “a los propietarios de negocios aceptar lo último en innovación de pagos, maximizar la eficiencia operativa, aprovechar el análisis de datos en tiempo real y participar mejor con los clientes, todos con seguridad y supervisión de fraudes líderes en la industria”.

Durante su primer año, la tecnología alcanzará a unos 50.000 establecimientos, principalmente de la provincia de Buenos Aires, para luego a ritmo paulatino asentarse definitivamente en el resto de los comercios del país, incluidos los comercios de Tucumán. Las funcionalidades de los productos anunciados se alquilarán por un valor que rondará entre los $ 200 y los $ 400.

El sistema podrá ser utilizado desde un smartphones, una tablet o una computadora a través de un portal de backend online exclusivo para comerciantes, a quienes se les permite monitorear el estado de la transacción, ver los recibos en un archivo en línea y hacer cambios de configuración de forma remota.

Puntualmente, el servicio –que llegará en dos versiones– apunta a pequeñas y medianas empresas e incluirá sistema de pagos (con gestión de empleados, clientes e informes), punto de ventas (impresora de pedidos, inventario e impresoras fiscales) y estará integrado con la impresora fiscal más conocida del mercado local (Hasar).

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.