La pérdida de la ruta del Dakar implica $8 millones menos para Tucumán

La web oficial de la competición anunció cual será el recorrido para el 2018 y la provincia de Tucumán no está incluida en ninguna etapa. El próximo Rally Dakar tendrá, en esta oportunidad, partida en Perú, día de descanso en Bolivia y llegada en Córdoba.

Image description

Sin dudas esta noticia fue un golpe para el turismo de la provincia, ya que el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, destacó hace unas semanas que el Rally Dakar fue la principal atracción y fuente de ingreso del sector en el verano de este año.

Con esta decisión, la provincia pierde alrededor de $8 millones de ingresos en materia turística, considerando el saldo que dejó este año, teniendo en cuenta además que el primer fin de semana de 2017 la provincia tuvo una ocupación hotelera del 90% en Tafí del Valle, el 86% en San Pedro de Colalao y el 97% en San Javier.

La 40º edición del Rally Dakar se desarrollará entre el 6 y el 20 de enero en Perú, descansará en Bolivia, pasará por Salta y tocará suelo catamarqueño, sanjuanino finalizando su recorrido en Córdoba.  

A continuación todas las etapas:

  • Etapa 1 - 06/01 - Lima / Pisco
  • Etapa 2 - 07/01 - Pisco / Marcona
  • Etapa 3 - 08/01 - Marcona / Marcona
  • Etapa 4 - 09/01 - Marcona / Arequipa
  • Etapa 5 - 10/01 - Arequipa / Puno
  • Etapa 6 - 11/01 - Puno / La Paz
  • Día de Descanso - 12/01 - La Paz
  • Etapa 7 - 13/01 - La Paz / Oruro
  • Etapa 8 - 14/01 - Oruro / Uyuni
  • Etapa 9 - 15/01 - Uyuni / Salta
  • Etapa 10 - 16/01 - Salta / "Pcia Catamarca"
  • Etapa 11 - 17/01 - "Pcia. Catamarca / San Juan
  • Etapa 12 - 18/01 - San Juan / Va. Carlos Paz
  • Etapa 13 - 19/01 - Va. Carlos Paz / Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.