La pérdida de la ruta del Dakar implica $8 millones menos para Tucumán

La web oficial de la competición anunció cual será el recorrido para el 2018 y la provincia de Tucumán no está incluida en ninguna etapa. El próximo Rally Dakar tendrá, en esta oportunidad, partida en Perú, día de descanso en Bolivia y llegada en Córdoba.

Image description

Sin dudas esta noticia fue un golpe para el turismo de la provincia, ya que el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, destacó hace unas semanas que el Rally Dakar fue la principal atracción y fuente de ingreso del sector en el verano de este año.

Con esta decisión, la provincia pierde alrededor de $8 millones de ingresos en materia turística, considerando el saldo que dejó este año, teniendo en cuenta además que el primer fin de semana de 2017 la provincia tuvo una ocupación hotelera del 90% en Tafí del Valle, el 86% en San Pedro de Colalao y el 97% en San Javier.

La 40º edición del Rally Dakar se desarrollará entre el 6 y el 20 de enero en Perú, descansará en Bolivia, pasará por Salta y tocará suelo catamarqueño, sanjuanino finalizando su recorrido en Córdoba.  

A continuación todas las etapas:

  • Etapa 1 - 06/01 - Lima / Pisco
  • Etapa 2 - 07/01 - Pisco / Marcona
  • Etapa 3 - 08/01 - Marcona / Marcona
  • Etapa 4 - 09/01 - Marcona / Arequipa
  • Etapa 5 - 10/01 - Arequipa / Puno
  • Etapa 6 - 11/01 - Puno / La Paz
  • Día de Descanso - 12/01 - La Paz
  • Etapa 7 - 13/01 - La Paz / Oruro
  • Etapa 8 - 14/01 - Oruro / Uyuni
  • Etapa 9 - 15/01 - Uyuni / Salta
  • Etapa 10 - 16/01 - Salta / "Pcia Catamarca"
  • Etapa 11 - 17/01 - "Pcia. Catamarca / San Juan
  • Etapa 12 - 18/01 - San Juan / Va. Carlos Paz
  • Etapa 13 - 19/01 - Va. Carlos Paz / Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.