La quita del Fondo Soja vuelve a enfrentar al Gobierno de Tucumán con el nacional

Preocupación y alerta en las comunas por la nueva decisión del Estado.

Image description

El gobernador Juan Manzur recibió en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, a todos los delegados comunales de la provincia para definir los pasos a seguir luego de que el presidente, Mauricio Macri, firmara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que le quita a la provincia el dinero del “fondo soja”.

“Ante esta decisión tomada por el Gobierno Nacional, que eran recursos que se distribuían entre los municipios y comunas, se ha generado mucha incertidumbre y por eso decidimos con el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, reunirnos y comentarles que esto ha sido una decisión del presidente que le quita la plata a los pueblos del interior, y no es que este fondo se elimina sino que esta plata se va para el gobierno nacional en detrimento de los pueblos del interior”, afirmó Manzur.

El Gobernador además expresó que “no estamos de acuerdo, porque en el marco de un país federal esto tiene que ser equitativo y favorecer al desarrollo armónico del interior del interior, por eso vamos a rechazar esto con las herramientas que tenemos”.

Por otro lado el mandatario expresó que se comunicó con otros gobernadores de provincias afectadas y “están todos en la misma situación, están muy preocupados. Esperemos que esto se revierta porque va a impactar muy mal en los pueblos del interior”.

Miguel Acevedo: “el Gobernador quería un contacto cara a cara con todos los comisionados para explicarles que no se trata de la supresión del fondo, sino de la distribución. A quienes más impacta es a los comisionados comunales porque estos fondos eran para obras en las comunas. Por eso necesitamos desde cada punto de la provincia rechazar esta medida que le quita el dinero a todos los tucumanos”, manifestó el ministro del Interior.

Regino Amado: “Esta fue una medida inconsulta del Gobierno Nacional que afecta a todos los tucumanos. Por eso creemos que es importante expresar nuestro unánime rechazo a este DNU, que le quita a los pueblos para sostener los desastres económicos que está realizando este gobierno”, dijo el ministro de Gobierno, que además no dudó en sostener que “esta medida pone en riesgo la gobernabilidad de todo el país”.

Fabián Assán: “Este dinero viene a las obras del interior que las hacemos con mano de obra local por eso va a dejar sin trabajo a mucha gente. Pero además se va a resistir bastante la asistencia social que se hace desde la comuna”, añadió el delegado comunal de Cebil Redondo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos