La ruta aérea Tucumán-Mar del Plata tendrá 5 vuelos directos (Ya podés realizar tu reserva)

Sebastián Giobellina, titular del Ente Tucumán Turismo, afirmó que, entre los meses de diciembre a febrero, la empresa Aerolíneas Argentinas incrementará su cantidad de vuelos hacia 'La Feliz'.

Image description
Image description

El sistema de reserva ya se encuentra habilitado para la próxima temporada, por la empresa Aerolíneas Argentinas. Ésta dispuso 5 servicios semanales y no habrá frecuencias el martes y el domingo.

El horario de partida desde el Aeropuerto Benjamín Matienzo hacia la terminal de la localidad costera será a las 19.55 hs., mientras que, desde Mar del Plata, el avión saldrá a las 16.45 hs.

“Desde que comenzamos la gestión venimos diciendo que tenemos que aumentar la capacidad aérea y nuevos destinos, desde y hacia Tucumán. En este caso (por Mar del Plata), los vuelos traerán a personas desde la Costa Atlántica para que conozcan Tucumán”, añadió Giobellina, quien resaltó también las campañas de promoción de ambas regiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Un paso histórico! Tucumán tiene la primera sala de faena integral para camélidos (ubicado en el Valle de Choromoro)

Choromoro da un paso clave en el desarrollo económico de Tucumán con la creación de la primera sala de faena integral para camélidos. Este emprendimiento, que busca potenciar la ganadería autóctona y diversificar los productos derivados, abre nuevas oportunidades laborales en la región, consolidando el trabajo conjunto entre la comunidad, el sector público y privado.

Hi Fenix: la desarrolladora que sueña con ser un unicornio de Tucumán

La startup tucumana Hi Fenix, antes conocida como High Flight Software, está dando un paso clave en su evolución con nuevas soluciones tecnológicas de inteligencia artificial. En esta nota brindada a IN Tucumán, descubre cómo la empresa está cambiando el panorama de la interacción empresarial y qué proyectos tienen para 2025. 

El peso fuerte y sus efectos: auge del turismo exterior y caída de la competitividad

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El tipo de cambio real apreciado está impulsando el turismo emisivo y afectando al receptivo en Argentina. Aunque brinda estabilidad en el corto plazo, puede generar desequilibrios en la balanza comercial y la industria. ¿Cuáles son las consecuencias económicas de esta política cambiaria?