La SAT consiguió una financiación millonaria para desarrollar proyectos claves en la capital tucumana

En los próximos 30 días comenzarán a desarrollarse una serie de obras en San Miguel de Tucumán. 

Image description

A pesar de la emergencia sanitaria, la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) recibirá una financiación millonaria para la renovación de la red de agua potable y cloacas en San Miguel de Tucumán. En total, la Nación enviará $2.000 millones para que la empresa comience a desarrollar los diversos proyectos. 


En este sentido, el gerente de la empresa, Augusto Guraiib, brindó más detalles acerca de estos trabajos que iniciarán en los próximos 30 días. El directivo aseguró que se trata de unos 6 kilómetros de red de agua potable y casi 5 kilómetros de cañería cloacal. Estas se ocuparán para reemplazar, solucionar viejos problemas y mejorar sustancialmente el servicio de agua potable y cloacas.

“La SAT elevó 44 proyectos a la Nación que en el marco del Programa del Milenio impulsa en todo el país para llevar agua potable donde no hay. De esos proyectos, Tucumán ya tiene asignados los fondos, unos 2.000 millones de pesos, para iniciar los trabajos ni bien terminemos con la documentación correspondientes. Estimo que eso podrá ocurrir en unos 30 días más”, indicó Guraiib.

De la misma manera, se llevará a cabo la perforación de 10 pozos de agua potable, también para San Miguel de Tucumán. Según el directivo, estos trabajos permitirán elevar el caudal líquido en aquellas zonas que sufren mayores inconvenientes diarios en el suministro de este elemento.


El titular del organismo remarcó que todos los proyectos contemplan el cambio de cañerías de agua potable y cloacas, además de una refuncionalización de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de San Felipe. “Con la mejora de cañería habrá que tratar más efluentes; además tenemos que trabajar en el Centro de Distribución Muñecas, nuestro eje central de distribución de la red de agua potable”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos