La sesión fallida por la reforma previsional tiene en vilo a los industriales tucumanos

Manzur le había prometido a Macri los votos de los tres diputados nacionales de la provincia a cambio de dejar sin efecto el impuesto a las bebidas azucaradas.

Tras una intensa negociación entre el presidente de la Nación, Mauricio Macri y el gobernador, Juan Manzur, el titular del Ejecutivo nacional decidió dar marcha atrás con el impuesto a las bebidas azucaradas. A cambio de esta concesión, el mandatario provincial le aseguró a Macri el voto de tres diputados nacionales tucumanos a favor de la reforma previsional.

Pero con la sesión caída se desconoce qué ocurrirá con ese acuerdo que estaba supeditado a que los legisladores provinciales apoyen la iniciativa macrista, que no pudo sertratada ayer en el Congresoa causa de los incidentes dentro y fuera delrecinto.

Según pudo saber In Tucumán, esa no sería la única ley en la que los diputados, que le responden a Manzur acompañarían al Presidente. De acuerdo a lo que deslizaron las fuentes, el tucumano había hecho un acuerdo para apoyar, también, ley Lanbral.

Ahora, los ojos todos los industriales y empleados de las factorías esperan ansiosos como terminará la sesión que se realizaría la semana próxima. Con el acuerdo sellado, Manzur esperaba poder anunciar su primera gestión exitosa anteMacri, ahora tendrá que esperaruna semana más y rogar que el oficialismo consiga la mitad más uno delos votos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.