La transformación digital, eje del 2020: ¿cuáles fueron los servicios tecnológicos más demandados por las empresas tucumanas?

El contexto sanitario fue el escenario principal del año pasado y las compañías debieron reinventarse para afrontar los nuevos retos. 

Image description

En un año marcado por la pandemia, el 2020 presentó un enorme desafío para las empresas de todos los rubros. Sin embargo, en el balance anual, la industria del software en Tucumán tuvo un año positivo. Desde el sector aseguraron que esta situación se propició debido a que las firmas de los distintos rubros de la economía se vieron obligadas a buscar soluciones.


Así lo reflejó el presidente del Clúster Tecnológico Tucumán (CTT), Esteban Assaf, quien afirmó que este escenario abrió oportunidades de crecimiento para las empresas de software de la provincia, porque aumentó la demanda de distintos servicios y desarrollos tecnológicos para cubrir las necesidades operativas de los clientes.

Assaf aclaró que no todas las empresas asociadas a la entidad tuvieron un balance 100% positivo, ya que, muchas de ellas, venían trabajando con clientes de sectores que sufrieron las consecuencias económicas de la pandemia. "En general, todas las empresas crecieron en 2020, pero hubo algunas que tuvieron que sortear obstáculos porque trabajan con clientes de turismo o de comercio, dos de los rubros que resultaron afectados por la crisis", subrayó.

El directivo precisó que los servicios tecnológicos relacionados con la transformación digital fueron los más demandados, tanto por las empresas como por los organismos públicos. "La pandemia aceleró la necesidad de digitalizar procesos de funcionamiento. A medida que se fueron recuperando, las empresas se dieron cuenta de que necesitaban reconvertirse. Por eso, invirtieron en soluciones tecnológicas", explicó el titular del CTT.

Los sectores que más demandaron productos tecnológicos fueron salud, exportadores, educación y entidades públicas. En tanto, los servicios más requeridos por empresas y organismos fueron aquellos vinculados con la transformación digital, como las soluciones de software que funcionan en la nube, el desarrollo de plataformas de comercio electrónico y de herramientas de teletrabajo y las acciones de marketing digital.

"La pandemia aceleró la necesidad de la transformación digital. Este fenómeno se esperaba para dentro cuatro o cinco año. Pero el nuevo contexto lo adelantó porque las empresas y las instituciones necesitaron de las nuevas tecnologías para seguir funcionando", concluyó Assaf.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)