Laboratorio de Sabores: 18 pymes tucumanas serán asistidas por la Nación por desarrollar alimentos innovadores

El beneficio se otorga a las empresas que, además, se encuentran involucradas en el desarrollo de identidad marcaria y mejora de sus competencias empresariales.

Image description

En los últimos días, se lanzó el proyecto Plataforma de Diseño, Innovación y Agregado de Valor para Alimentos con Identidad Territorial, también conocido como “Laboratorio de Sabores”. 


Se trata de un programa financiado por la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP). El objetivo central del mismo es asistir técnica y personalmente a las pymes involucradas en el diseño y desarrollo de alimentos innovadores, identidad marcaria y mejora de sus competencias empresariales. Las autoridades confirmaron que la ejecución del mismo en la provincia estará a cargo de la Dirección de Alimentos del Ministerio de Desarrollo Productivo, en articulación con el Ministerio de Educación, INTI y UNSTA.

En este sentido, se confirmó que en total 18 pymes tucumanas participarán de la presente edición en la cual se solicitó priorizar a aquellas cuyos productos posean agregado de valor y/o diferenciación y que dispongan de los registros y habilitaciones correspondientes. El listado de empresas tucumanas participantes es el siguiente: 

Apícola Agua Dulce

Quntu K’allku

HIGOS FELICES

Alcyon SAS

Karisol

Consorcio los tres reyes

Sala Vieja

Dulces Para Lulú

Regionales Amancay

Lady cake pastelería

DEL TUCUAN

Cooperativa Manos Del Tucumán

Que lo paleo

Latatá

La fábrica de quesos y quesillos artesanales

La Garza productos artesanales

Fragola

Comidas Nany


Metodología del programa

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Desarrollo Productivo local, la implementación del proceso (diagnóstico, asistencia técnica y seguimiento) tendrá lugar durante 7 meses a partir del día de la fecha y se desarrollará en forma remota hasta tanto sea posible retomar las actividades presenciales, en el marco del contexto COVID-19.

“Entre los aspectos salientes de este proceso, se hará hincapié en temáticas como: validación de la oportunidad de negocio y estrategias de puesta en marcha (startup), marketing, planificación económica financiera, identidad visual y packaging, alianzas estratégicas y Redes de Apoyo para potenciar los emprendimientos”, se indicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.