Lanzamiento de medidas desde Tucumán: “segunda etapa pospandemia y posacuerdo”

Desde Tucumán, el presidente Alberto Fernández estará acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, junto con el ministro de Seguridad Aníbal Fernández, entre otros funcionarios nacionales y provinciales. 

Image description

El presidente Alberto Fernández presentará en Tucumán un nuevo plan que consistirá en un conjunto de medidas que tendrán como objetivo controlar la inflación. Del acto participarán el jefe de Gabinete y gobernador en uso de licencia de la provincia, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, entre otros funcionarios del gabinete nacional. En su discurso que estará enmarcado por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional se prevé que dé inicio a la “segunda etapa pospandemia y posacuerdo”. 

Anuncios desde Tucumán 

Desde Casa Rosada indicaron que los anuncios que realizará el presidente Alberto Fernández desde Tucumán “pueden ser de acuerdos o medidas. No tenemos margen para que no haya acuerdos con esta situación internacional”, indicaron. Asimismo, destacaron: “Estamos entre la guerra y el acuerdo. Todos sabemos la inflación que tuvimos y, si bien hoy hay alguna esperanza de que pueda frenar la guerra en Ucrania, no lo sabemos y en ese escenario complejo el presidente Alberto Fernández va a anunciar medidas puntuales y otras más generales”, ampliaron fuentes de Casa Rosada. 

En este sentido, en las últimas horas, el gobernador interino, Osvaldo Jaldo confirmó la visita del Presidente en nuestra provincia y sostuvo: “Tendremos una reunión donde el primer mandatario nacional hará uso de la palabra. Aún no está definido el lugar”, indicó (antes que finalice la edición de este diario). 

Por último, Jaldo adelantó que hoy “tendremos la entrega de 100 camionetas para reforzar todo lo que es la política preventiva en la Policía, de la que participarán el Presidente, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, junto con el ministro de seguridad Aníbal Fernández”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.