Lo que no logró Manzur, lo hicieron los empresarios: la reducción para el etanol de caña será de 7,5%

De acuerdo a un comunicado publicado hoy por el Ministerio de Energía la baja en el precio empezará a aplicarse recién en febrero.

Image description

La semana pasada todos los gobernadores llevaron a la Casa Rosada sus reclamos por las reformas impositivas, tras una larga discusión cada uno de los mandatarios se llevó a sus provincias alguna buena noticia, salvo Juan Manzur que volvió cabizbajo, al no conseguir que se modifique la rebaja del 22% al precio del etanol de caña.

Tal como lo analizaba IN Tucumán en notas pasadas (aquí), la postura opositora del mandatario tucumano comenzó a jugarle en contra a los empresarios de la provincia que son quienes deben soportar las decisiones que toma el gobierno nacional en cuanto a tributos de mercancías que se producen en el suelo provincial.

No obstante, también desde este diario, advertíamos que los industriales iban a reunirse con funcionarios del Ministerio de Energía y estaban casi seguros de que el gobierno nacional daría marcha atrás con la medida y que no se había anunciado antes para que Manzur no pudiera presentarlo como un logro político o como una “guapeada” que había logrado torcer el brazo del Presidente.

Ahora el Ministerio de Energía revisó la rebaja que dispuso hace 15 días y al término de una reunión que mantuvo con dirigentes de la cadena sucroalcoholera, la cartera que dirige Juan José Aranguren informó que la reducción del etanol de caña será de 7,5% y la del etanol de maíz de 10,55% a partir de noviembre.

El Ministerio informó que la próxima rebaja, que se aplicará a partir del 1° de febrero próximo, “estará sujeta a una auditoría de costos que permita con certeza cumplir con lo que establece la ley 26.093 (de promoción de biocombustibles)”.

Aranguren se reunió con directivos del Centro Azucarero Argentino, la Cámara Argentina de Alcoholes y ejecutivos de los ingenios Ledesma, Tabacal, Concepción y La Cía. Azucarera Los Balcanes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.