Lo que se viene en 2017, opinión y expectativas: Alejandro Etchegaray, Gerente Coordinador PGC NOA (Integración Norte Carrefour S.A)

Se acerca fin de año y comienzan los balances. En este mano a mano con Alejandro Etchegaray, gerente de INCSA, IN Tucumán le preguntó sobre sus expectativas para 2017 y el camino recorrido en el 2016.

Image description

En esta entrevista de 3 preguntas de cierre del año, Etchegaray nos comentaba:

IN Tucumán: ¿Cuáles son las expectativas y proyectos de la empresa para el 2017?

AE: Nuestro principal objetivo es acompañar el crecimiento del país en las decisiones que se tomen.

IN Tucumán: En cuanto al año que ya termina... ¿cuáles fueron los principales obstáculos del 2016?

AE: Lo que más pesó, fue la recesión del cliente, donde compra lo que puede y lo que quiere. Las compras hormigas que se hacen día a día.

IN Tucumán: Pensando a futuro... ¿Qué políticas públicas podrían darle impulso a su sector?

AE: Las cargas Impositivas son asfixiantes para las empresas privadas, si éstas fueran redistribuidas y se llevarán a todos los rubros, el Estado tendría mayor recaudación. No me cabe dudas que esto no sólo impulsaría la economía en el sector, sino también sería fuente generadora de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?