¿Los sueldos asegurados? Las empresas expectantes luego de un importante anuncio del Banco Central

Para la entidad financiera madre es fundamental que no se corte la cadena de pagos y por ello analiza de qué manera impedirlo.

Image description

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió reactivar el clearing bancario antes del primero de abril. El titular del organismo, Miguel Pesce, reconoció que se efectuó esta posibilidad, para que las empresas puedan pagar los sueldos. De esta manera, se da marcha atrás con la iniciativa que suspendía el uso de cheques para evitar la ruptura en la cadena de pagos.


“Estamos considerando este tema. Tomamos la decisión para ver si con la suspensión del clearing se puedan atender obligaciones como el pago de sueldos e impuestos”, manifestó en la previa el titular de la autoridad monetaria del país.

Esta situación también ocupó a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Para la entidad, es una medida favorable pero insuficiente. Por esta razón, se hizo eco de la solicitud de la institución representativa de las pymes. Este pedido es muy claro: reformular el descongelamiento de descubiertos para pymes.

En este sentido, proponen que en cada caso “se pueda disponer de un esquema de negociación gradual para la cancelación de pagos, que contemple esta excepcional contingencia, preservando la supervivencia y actividad del sector”. Es ese sector justamente el que advierte que esta situación se generó dado que se han visto reducidos de ingresos.

“Los pequeños comercios, la industria, los servicios y la construcción no podrán enfrentar el pago de los cheques emitidos con anterioridad a la cuarentena, están sin caja diaria, lo ideal es hacerlo de forma progresiva. Hoy la prioridad es pagar sueldos”, señaló Gerardo Díaz Beltrán, presidente de la CAME.


Por su parte Pesce precisó: “Están por un lado los que nos piden poder acreditar los cheques para pagar sueldos y otras obligaciones. Y del otro, los otros que dicen ‘no estoy recibiendo pagos’ y prefieren que se mantenga la suspensión”. Y finalizó: “Estamos trabajando en una norma adicional para activar el clearing y viendo cómo responde la cadena de pagos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.