Los tucumanos incrementan las compras a través del uso de dispositivo móvil (¿ya compraste con tu celu?)

Estadísticas presentadas por la Cámara de Comercio Electrónico (CACE), informaron que el 42,3% de las visitas de tucumanos a portales de venta online provino, durante el primer semestre del año, de celulares inteligentes.

Por otra parte, también se informó que el 53,7% de los accesos se generó desde computadoras de escritorio. En este marco, los varones lideraron el interés en operaciones online con el 50,7% de los accesos, mientras que las mujeres representaron el 49,3%.

Los productos más vendidos son los relacionados a paquetes o servicios turísticos, planificación de viajes o vacaciones.

Lo que más atrae a los consumidores locales son las ventajas de precios y los descuentos del 20%. Lo que genera un verdadero incremento en las compras es la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito y en cuotas. Los planes más utilizados son los de 6 y los de 12 pagos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.