Lunes Negro para la Industria Tucumana: Trump suspendió la importación de limones de Argentina (el 80% de lo exportado se origina en Tucumán)

Las primeras medidas de la era Trump pegaron fuertemente en Tucumán, al suspender por 60 días la importación de limones argentinos.

Image description

"De acuerdo con las orientaciones de la Casa Blanca establecidas el 20 de enero de 2017 -día de la asunción de Donald Trump-, pondrá un alto por 60 días a su decisión final de permitir la importación de limones frescos desde el noroeste de la Argentina a los Estados Unidos, que fue emitida el 23 de diciembre de 2016", señala un comunicado oficial.

 Argentina es el mayor productor mundial de limones frescos con un total que supera las 1,5 millones de toneladas por año. El 80% de ese volumen se origina en Tucumán.

“Es sorpresivo, no esperábamos esto. Nos preveíamos un escenario como este, porque nos imaginamos que las cosas se desarrollan en función a cierta racionalidad”, estamos ofreciendo un producto a un país que compra y vende y que nos dice que tenemos que cumplir determinadas condiciones. Demostramos que cumplimos con las condiciones que ellos  quieren”, sostuvo el titular de la Asociación Tucumana de CitrusRoberto Sánchez Loria.

Como consecuencia de esta noticia, los papeles de la empresa frutícola argentina San Miguel retrocedían un 8,1% a las 14 hs. del lunes, en el mercado bursátil local y se esperan más caídas en los próximos días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".