Mensaje al presidente: la dura decisión de los productores tucumanos y ¿golpe a la economía provincial?

La modificación en las retenciones fue lo que desencadenó esta reacción en el sector agrario y que implicará una resaltada medida de fuerza.

Image description

Una de las primeras medidas que tomó el Gobierno de Alberto Fernández fue la de modificar el régimen de retenciones, lo que le propinó un duro golpe a la economía del sector agrario. Este hecho generó un fuerte rechazo del campo al Gobierno nacional y tras diversas advertencias en algunos casos decidieron llevar adelante medidas de fuerzas.


Como no consiguieron la respuesta esperada por parte del Gobierno, el sector decidió endurecer las medidas de fuerza. Es el caso de los productores tucumanos que anunciaron un cese de comercialización de granos y hacienda en rechazo al aumento de la presión. La medida se llevará a cabo del 2 al 9 marzo.

La decisión fue anunciada luego de la asamblea llevada a cabo el pasado viernes en la Sociedad Rural y de la que participaron más de 100 productores agropecuarios. El motivo de esta medida de fuerza es el rechazo al aumento de la presión impositiva y por la falta de respuestas del Gobierno a los planteos del campo.

La misma tendrá lugar luego de la reunión que mantendrán los integrantes de la Mesa de Enlace y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, entre jueves y viernes de la semana próxima.

La Asamblea de hoy en Tucumán fue organizada por la Sociedad Rural local y por los integrantes de la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR), y allí se reiteró con firmeza el rechazo a las retenciones para las exportaciones agropecuarias, y a la segmentación y compensación de las mismas.

Por otro lado, se pidió al Gobierno provincial y a los legisladores nacionales que representan a la provincia, “articular frente al Gobierno nacional una defensa verdadera de la producción, siendo ellos conocedores de que con dichos índices de retenciones se vuelve inviable la actividad”, manifestaron los productores en el documento de la Asamblea.


Desde APRONOR, en los últimos días habían cuestionado la gestión del titular de la cartera agropecuaria, Luis Basterra, al expresar en un comunicado, “Es un funcionario que nos escucha, nos entiende y ceba ricos mates, mientras el Poder Ejecutivo nos aumenta las retenciones y logra que el Congreso le autorice a aumentarlos un 3% más que, ante un contexto internacional de precios deprimidos y caída estrepitosa de la rentabilidad, nos deja a los productores del norte game over".

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos