Mensaje al presidente: la dura decisión de los productores tucumanos y ¿golpe a la economía provincial?

La modificación en las retenciones fue lo que desencadenó esta reacción en el sector agrario y que implicará una resaltada medida de fuerza.

Image description

Una de las primeras medidas que tomó el Gobierno de Alberto Fernández fue la de modificar el régimen de retenciones, lo que le propinó un duro golpe a la economía del sector agrario. Este hecho generó un fuerte rechazo del campo al Gobierno nacional y tras diversas advertencias en algunos casos decidieron llevar adelante medidas de fuerzas.


Como no consiguieron la respuesta esperada por parte del Gobierno, el sector decidió endurecer las medidas de fuerza. Es el caso de los productores tucumanos que anunciaron un cese de comercialización de granos y hacienda en rechazo al aumento de la presión. La medida se llevará a cabo del 2 al 9 marzo.

La decisión fue anunciada luego de la asamblea llevada a cabo el pasado viernes en la Sociedad Rural y de la que participaron más de 100 productores agropecuarios. El motivo de esta medida de fuerza es el rechazo al aumento de la presión impositiva y por la falta de respuestas del Gobierno a los planteos del campo.

La misma tendrá lugar luego de la reunión que mantendrán los integrantes de la Mesa de Enlace y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, entre jueves y viernes de la semana próxima.

La Asamblea de hoy en Tucumán fue organizada por la Sociedad Rural local y por los integrantes de la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR), y allí se reiteró con firmeza el rechazo a las retenciones para las exportaciones agropecuarias, y a la segmentación y compensación de las mismas.

Por otro lado, se pidió al Gobierno provincial y a los legisladores nacionales que representan a la provincia, “articular frente al Gobierno nacional una defensa verdadera de la producción, siendo ellos conocedores de que con dichos índices de retenciones se vuelve inviable la actividad”, manifestaron los productores en el documento de la Asamblea.


Desde APRONOR, en los últimos días habían cuestionado la gestión del titular de la cartera agropecuaria, Luis Basterra, al expresar en un comunicado, “Es un funcionario que nos escucha, nos entiende y ceba ricos mates, mientras el Poder Ejecutivo nos aumenta las retenciones y logra que el Congreso le autorice a aumentarlos un 3% más que, ante un contexto internacional de precios deprimidos y caída estrepitosa de la rentabilidad, nos deja a los productores del norte game over".

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.