Monto millonario para abastecer a uno de los sectores productivos de la provincia fuertemente golpeado por la pandemia 

Alrededor de $ 100 millones, entre pagos directos e insumos, se inyectaron en la economía del sector. 

Image description

A pesar del contexto sanitario y económico adverso,  los últimos días fueron favorables para la industria tabacalera de la provincia. Así lo confirmó el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco. El funcionario indicó que “entre pagos directos e insumos, en los últimos 30 días se han entregado al sector tabacalero unos $ 100 millones”. 


De la misma manera, indicó que mediante la Caja Popular de Ahorros se concedió un último crédito para la industria y que ronda los $ 27 millones. En este sentido, destacó la labor del ministro Luis Fernández.

Por otro lado, hizo alusión al Fondo Especial del Tabaco, que tiene como administrador a nivel nacional a José Vilariño. Respecto a esto, señaló que, “desde hace unos días, de Nación llegaron $ 30 millones que se fueron pagando de forma escalonada en la última semana”.


Finalmente, Blasco detalló que el sector está recibiendo “unos 70 millones de pesos en insumos, almácigos y semillas”, con el objetivo de que “tengan una buena temporada”. “El sector no es ajeno a toda la situación sanitaria que estamos pasando. El Fondo del Tabaco sufrió el parate de la industria del cigarrillo sobre todo por lo ocurrido en Buenos Aires. Estamos acostumbrados a que los pagos lleguen más rápido, entendemos el malhumor del sector, pero ya estamos terminando con los pagos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.