Nación se comprometió en invertir una suma millonaria en espacios públicos de 17 municipios tucumanos

Tucumán ha llevado adelante una gran gestión en el desarrollo deportivo y desde el Gobierno Nacional queremos potenciar ese trabajo”, expresó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens

Image description

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en el marco del programa “Polideportivos en Obra” se comprometió en mejorar espacios públicos de 17 municipios de Tucumán. 

Las localidades beneficiarias donde se realizarán las obras en una primera etapa son: Buena Vista, Capitán Cáceres, Delfín Gallo, El Mollar, La Ramada, La Trinidad, Los Bulacio y Los Villagra, Monte Bello, San Isidro de Lules, San Javier, San Pablo, San Pedro de Colalao, Soldado Maldonado, Tafí del Valle, Villa Quinteros, y Agua Dulce y La Soledad.

En este contexto, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens sostuvo que “Tucumán ha llevado adelante una gran gestión en el desarrollo deportivo y desde el Gobierno Nacional queremos potenciar ese trabajo”, afirmó el funcionario. A su vez, añadió: “Tenemos el mandato de nuestro presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete, Juan Manzur, de seguir democratizando el acceso al deporte en todo el país”. 

Cabe destacar que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación continúa con las gestiones de la búsqueda de financiamiento para construir el Centro de Alto Rendimiento de Altura en Tafí del Valle. Esta obra de gran magnitud se complementa con el programa “Polideportivos en Obra”, a su vez continúa con el programa denominado “Clubes en Obra”, a través del cual se brindó apoyo a 23 entidades deportivas de barrio durante 2020 y de lo que va del 2021 a 33 clubes para mejorar sus instalaciones. 


De esta manera, se pudo saber que la inversión para mejorar la infraestructura de los espacios públicos de los 17 municipios en el marco del programa “Polideportivos en Obra” sería alrededor de $ 170 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.