Nuevas medidas del COE para la comunidad tucumana (se aplicarán desde este fin de semana) 

Ante el avance del coronavirus en nuestra provincia, los tucumanos tendrán que respetar estas nuevas medidas preventivas. 

Con el objetivo de prevenir contagios de coronavirus en nuestra provincia, ayer, el Comité Operativo de Emergencia de Tucumán se reunió con el intendente Germán Alfaro para determinar la restricción de acceso a los principales paseos públicos de la Capital durante el fin de semana largo. 


Por su parte, el secretario de Seguridad, Luis Ibáñez manifestó: “Coordinamos con las autoridades municipales y la policía de la provincia para el trabajo que se va a llevar a cabo los tres días del fin de semana largo”, indicó. Las nuevas medidas preventivas se aplicarán en los parques 9 de Julio, Avellaneda y Guillermina, y en las plazas, San Martín, Urquiza y Belgrano. 

Cabe destacar que estas medidas fueron analizadas teniendo en cuenta el avance del coronavirus en nuestra provincia. En este sentido, el secretario ejecutivo del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), Luis Medina Ruiz, comentó: “Presentamos una sala de situación donde vimos la evolución de casos en la capital y zonas aledañas, y eso llevó a tomar la decisión, como hicieron otros municipios como Banda del Río Salí y Alderetes, donde se restringe la circulación”, señaló. 

Asimismo, explicó que “el virus circula con las personas y mientras haya una restricción de circular entre distintas localidades, eso hará que el virus no se propague. Son medidas oportunas y valientes para no volver a fases anteriores que afectarían la situación económica”, afirmó. 


Por último, el secretario de Gobierno, Rodolfo Ocaranza, informó que la restricción será para “familias o grupos de amigos”, lo que significa que se podrá realizar deporte de manera individual. Además, adelantó que desde hoy  se “comenzará con una restricción en el acceso a San Miguel de Tucumán desde el área metropolitana, desde la salida de nuestra ciudad hasta las ciudades vecinas”, y afirmó que la medida es “para desalentar la circulación de las personas. Solo aquellas que tengan trabajos esenciales van a poder trabajar con tranquilidad”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.