Nuevos desafíos para Facundo Garretón en la industria del cannabis: asumió como presidente de Blueberries Medical Corporation 

El emprendedor e inversor tucumano indicó que la expansión recién comienza, ya que buscan ser uno de los principales actores empresariales del cannabis en América Latina. 

Image description

El miércoles pasado, el emprendedor e inversor tucumano, Facundo Garretón realizó un posteo en sus redes sociales contándoles a sus seguidores que ese día estaba por asumir como presidente de la empresa Blueberries Medical Corporation


Recordemos que cuando se incorporó a la compañía como socio, el año pasado comentó a IN Tucumán sobre su decisión. “Me sumé a la empresa como socio debido a que es una oportunidad sumamente atractiva teniendo en cuenta que Blueberries está en las distintas etapas de la cadena de valor productivo, sobre todo en la parte de extracción. Es una empresa colombiana y cotiza en la bolsa de Canadá, tiene una planta de extracción de muy buen nivel con certificación GMP por lo cual me pareció atractiva y se complementa con otras empresas de cannabis a las que estoy vinculado”, había manifestado a nuestro medio. 

En el posteo que hizo en su cuenta personal de Facebook, Garretón sostuvo que “Blueberries Medical Corporation (CSE: BBM) (OTC: BBRRF), es una de las principales empresas de Cannabis de la región”. En cuanto al desafío que tiene al asumir como presidente de la compañía “es convertir a esta empresa en uno de los eslabones más importantes de la cadena productiva de las plantas para dar soluciones a la salud y al bienestar de las personas”. 

Luego explicó que “esto es parte de un proyecto bastante ambicioso que busca desarrollar diversos productos para la salud y el bienestar de las personas a base de sustancias naturales, ciencia y tecnología, respetando la naturaleza y el medio ambiente”.

Acerca de Blueberries Medical 

Es una firma de capitales canadienses que produce cannabis y se especializa en las extracciones con fines medicinales. Sus cultivos se realizan en la Sabana de Bogotá, esta región está emplazada en el centro de Colombia y sobre la Cordillera de Los Andes.

En las últimas horas, Blueberries Medical realizó un comunicado oficial redactado en las oficinas centrales de Canadá (hacer clic aquí) donde detalla que los empresarios miembros de FLA Ventures “son propietarios de Grupo América, de los grupos de medios más grandes de Argentina, y tienen amplias relaciones estratégicas adicionales a través de su participación directa en la industria de la salud”. Por ello, las operaciones administrativas de esta multinacional cannábica se establecerán en Buenos Aires.

Desde ahora, se contará con una mesa internacional con alta presencia argentina. Se trata de Facundo Garretón y Sebastián Hochbaum, quienes asumieron como Director General Interino y Director de la Compañía, respectivamente.

Por otro lado, recordemos que el tucumano, hace más de un año forma parte de la empresa  Ivy Life Sciences, y a IN Tucumán, había manifestado. “Estoy cada vez más comprometido con esta apasionante industria del cannabis, en un mundo donde cada vez hay más gente sufriendo distintas dolencias, y la investigación médica sugiere que el cannabis tiene un potencial terapéutico significativo para resolver varios problemas de salud. Trabajaremos con Blueberries y con YVY en varias iniciativas, tanto de investigación como en la cadena de valor productivo de cannabis para ayudar a muchas personas con dolencias y con soluciones naturales y orgánicas”. 

También se pudo saber que el grupo de inversores FLA Ventures, del que varios empresarios argentinos participan, compró acciones de la empresa cannábica de origen canadiense que busca instalarse en Colombia, Brasil y México.  

Además de ser parte de la compra de las acciones mediante FLA Ventures, tanto Garretón como Hochbaum serán parte del nuevo directorio de Blueberries, junto al colombiano Patricio Villalba y la canadiense Catherine Lathwell.

Según el comunicado de Blueberries, la expansión recién comienza ya que buscan ser uno de los principales actores empresariales del cannabis en América Latina, como sostuvo el emprendedor tucumano en su posteo de Facebook. Respecto a los fondos recaudados por la compra de las acciones, continúa el informe, serán utilizados para expandir el negocio de cannabis, el cual incluye exportaciones de concentrados tanto de CBD, como de THC.


Por último, la empresa sostuvo que se invertirá en “la producción de inventarios, la comercialización de productos, el avance continuo de extracción y procesamiento para fines generales de capital de trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos