Opiniones desencontradas por la atención del sector comercial tucumano ¿vuelve el horario corrido? 

Ante las declaraciones del SEOC de abrir las puertas de los negocios del microcentro tucumano en horario corrido, IN Tucumán dialogó con Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de Tucumán y nos aclaró varios puntos fundamentales referido al tema.

El pasado viernes, el secretario General de la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC), Roque Remigio Brito, afirmó que hoy plantearán a los comercios tucumanos el regreso del horario corrido a partir del 1 de abril. 


El titular del gremio se refirió al convenio entre el SEOC y la Federación Económica de Tucumán (FET). En ese sentido explicó que en noviembre se había vuelto al horario cortado por las altas temperaturas en la provincia y se había hablado de que hoy lunes 15 de marzo las partes debían juntarse para resolver si seguirán con el horario cortado hasta fin de mes y a partir del 1 de abril el sector comenzaría a trabajar en horario corrido. 

Asimismo, Brito había adelantado que el comercio abriría sus puertas de 10 a 18 hs y también consideró que es oportuno por el aumento de casos de coronavirus en la provincia. 

Ante estas declaraciones, IN Tucumán dialogó con Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán y aseguró: “No volvemos a ningún horario corrido.Tenemos una ley provincial y un decreto municipal que el comerciante tiene la libertad de poder trabajar hasta las 21hs”, indicó a nuestro medio. 

Antes de finalizar con esta edición, la Cámara de Comercio emitió un comunicado que expresa: “La Cámara de Comercio informa que el horario de atención al público seguirá siendo el que rige en la actualidad, de  9:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 hs. Conforme al decreto de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y acorde a lo dispuesto por el COE. El acuerdo al que hace referencia el SEOC - fue firmado en el mes de noviembre del año pasado y - como bien dijo la ministra de Gobierno, la Dra. Carolina Vargas Aignasse, fue en un contexto epidemiológico específico, dado que todas las actividades retornaron a la normalidad. La Municipalidad y el COE dispusieron que el Comercio está autorizado a trabajar desde las 7:00 hasta las 21:00 hs y que cada comerciante tiene derecho a determinar el horario que más le convenga según su rubro”, expresa el comunicado. 

A su vez, continúa: “Cualquier cambio de horario posterior a este decreto municipal, deberá ser acordado entre el SEOC y la Cámara de Comercio. Mientras tanto el comercio seguirá trabajando en el horario habitual y conocido por todos”, aseguraron desde el sector.

“No obstante el acta acuerdo al que hace referencia el SEOC y a la que intentaron homologar, fue impugnada por esta Cámara, no llegó a ser homologada porque carece de herramientas legales para ello”.


Por último, concluye: “La Secretaria General de la Cámara de Comercio, en referencia a este tema, adujo que la situación del Comercio es crítica, y que todas las medidas tienen que ser pensadas priorizando salvar el trabajo. Entendemos que en épocas en que tuvimos un pico de contagios, fue necesaria la intervención del Gobierno y del COE para prevenir olas de contagios pero que en la actualidad nada justifica que el comerciante se vea obligado a cerrar su negocio a las 18 hs”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.