Orgullo tucumano: dos empresas locales fueron premiadas por “conquistar las góndolas del mundo”

Las firmas provinciales se destacaron en la categoría frutas y verduras, pero también hubo menciones en otras cinco categorías.

Image description

A fin de transmitir las buenas noticias que posicionan a nuestro país y sus empresarios como líderes en el comercio internacional de alimentos, se conocieron los ganadores de la segunda edición del Premio Aliment.AR, organizado por Banco Galicia y Exponenciar.

Dicho reconocimiento busca destacar el rol y el desenvolvimiento de las compañías de alimentos y bebidas ubicadas dentro del territorio nacional que elaboran y exportan alimentos y bebidas hacia diferentes destinos del mundo, valorando su volumen de exportación, la diversificación de sus productos, su trayectoria, su estrategia comercial y que apuesten a desarrollar la identidad territorial.

Las pequeñas, medianas y grandes empresas galardonadas a lo largo y ancho del país en cada una de las seis categorías fueron elegidas por un jurado de expertos y en la que se destacaron dos firmas tucumanas. Se trata de Kingberry, una firma especializada desde hace 14 años en la producción y exportación de arándanos frescos y congelados. La mención recibida fue dentro de la categoría Frutas y Verduras, en las que también fueron premiadas la multinacional San Miguel, con más de 60 años de experiencia en la producción y distribución internacional de cítricos frescos y procesados Patagonian Fruits Trade.

“Acompañamos a Exponenciar en la creación de esta distinción destinada a premiar a aquellas empresas que con gran esfuerzo y dedicación llevan lo mejor de la industria de alimentos de Argentina al mundo”, aseguró Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista de Banco Galicia. “Estamos convencidos que las exportaciones son la clave para hacer crecer nuestra economía, generar mayores ingresos, mayor empleo calificado y una estabilidad que apalanque nuestro crecimiento como país”, agregó.

Cabe destacar también, que hubo condecoraciones en otras cinco categorías clasificadas entre Dulces y golosinas; Lácteos; Cereales; Industria Frigorífica y Bebidas. Por último, hay que remarcar que la segunda edición del Premio Aliment.AR fue sponsoreada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; auspiciada por Corteva Agriscience y Emergencias, y, además, contó con el acompañamiento de la COPAL (Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios).

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.