Orgullo tucumano: dos empresas locales fueron premiadas por “conquistar las góndolas del mundo”

Las firmas provinciales se destacaron en la categoría frutas y verduras, pero también hubo menciones en otras cinco categorías.

A fin de transmitir las buenas noticias que posicionan a nuestro país y sus empresarios como líderes en el comercio internacional de alimentos, se conocieron los ganadores de la segunda edición del Premio Aliment.AR, organizado por Banco Galicia y Exponenciar.

Dicho reconocimiento busca destacar el rol y el desenvolvimiento de las compañías de alimentos y bebidas ubicadas dentro del territorio nacional que elaboran y exportan alimentos y bebidas hacia diferentes destinos del mundo, valorando su volumen de exportación, la diversificación de sus productos, su trayectoria, su estrategia comercial y que apuesten a desarrollar la identidad territorial.

Las pequeñas, medianas y grandes empresas galardonadas a lo largo y ancho del país en cada una de las seis categorías fueron elegidas por un jurado de expertos y en la que se destacaron dos firmas tucumanas. Se trata de Kingberry, una firma especializada desde hace 14 años en la producción y exportación de arándanos frescos y congelados. La mención recibida fue dentro de la categoría Frutas y Verduras, en las que también fueron premiadas la multinacional San Miguel, con más de 60 años de experiencia en la producción y distribución internacional de cítricos frescos y procesados Patagonian Fruits Trade.

“Acompañamos a Exponenciar en la creación de esta distinción destinada a premiar a aquellas empresas que con gran esfuerzo y dedicación llevan lo mejor de la industria de alimentos de Argentina al mundo”, aseguró Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista de Banco Galicia. “Estamos convencidos que las exportaciones son la clave para hacer crecer nuestra economía, generar mayores ingresos, mayor empleo calificado y una estabilidad que apalanque nuestro crecimiento como país”, agregó.

Cabe destacar también, que hubo condecoraciones en otras cinco categorías clasificadas entre Dulces y golosinas; Lácteos; Cereales; Industria Frigorífica y Bebidas. Por último, hay que remarcar que la segunda edición del Premio Aliment.AR fue sponsoreada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; auspiciada por Corteva Agriscience y Emergencias, y, además, contó con el acompañamiento de la COPAL (Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios).

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.