Orgullo tucumano: el Banco de Anteojos provincial fue galardonado a nivel nacional (de qué se trata y cómo obtener el beneficio)

La iniciativa tucumana obtuvo el tercer puesto como mejor proyecto de innovación social del país. 

La Fundación Nobleza Obliga se encarga de buscar proyectos innovadores de alto impacto social bajo la iniciativa “Mentes transformadoras” la cual tiene como objetivo fortalecer, mejorar y lograr una incidencia que permita una transformación social. 


Entre 1.400 proyectos de todo el país se destacó el Banco de Anteojos de Tucumán, el cual logró el tercer puesto en el concurso. En este sentido, el presidente de la Fundación, Enrique Bach explicó: “El banco de anteojos nació por una necesidad de la sociedad. Empezamos a pedir donaciones, fue creciendo con mucha demanda y buenos resultados. Fue creciendo y haciéndose una campaña nacional, recibimos anteojos de todo el país. Vamos reciclando 5.000 pares de anteojos y dando solución a 3.000 personas, no solo en Tucumán sino también Córdoba, Chaco, Neuquén, Misiones, entre otros lugares”, indicó. 

Cómo funciona el Banco de Anteojos de Tucumán

La fundación recibe el marco, lo restaura y lo envía a las ópticas con las que tiene acuerdo.  En este sentido, Bach comentó que han tenido varias donaciones de fábricas de Buenos Aires y también de una fábrica española. 

Para acceder al beneficio, los tucumanos tienen que tener en cuenta que está destinado a quienes no cuentan con una obra social, no tienen trabajo y a los que poseen PAMI, ya que los adultos mayores solo reciben un anteojo cada dos años y se tuvo en cuenta que este universo de personas no pueden esperar tanto tiempo.  

Para obtener el beneficio se debe presentar: 

  • Negativa de Anses 
  • Fotocopia del DNI
  • Receta actualizada

Contactos

  • Facebook e Instagram: Banco de anteojos 
  • Teléfono: 3815935908 
  • Dirección: Chacabuco 27, primer piso. Se reciben donaciones de marcos de lunes a viernes de 9:30 a 13:30hs.  
  • Para solicitud: Se debe cumplir con todos los requisitos, y solicitar turno los días jueves.


De esta manera, el Banco de Anteojos de Tucumán obtuvo el tercer puesto como mejor proyecto de innovación social del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.