Orgullo tucumano: el sánguche de milanesa tucumano fue declarado como “Bien Patrimonial de Interés Cultural Inmaterial”

La declaratoria fue firmada por el vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, el impulsor de esta solicitud, Diego “Mocho” Viruel y el director de Patrimonio, Osvaldo Díaz.  

Image description

El jueves pasado, se declaró oficialmente al Sánguche de Milanesa Tucumano como “Bien Patrimonial de Interés Cultural Inmaterial”, reconociendo su importancia culinaria, cultural, turística y social para la provincia, destacó el Ente Cultural de Tucumán y el Gobierno de Tucumán. 

La declaratoria fue firmada por el vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, el impulsor de esta solicitud, Diego “Mocho” Viruel y el director de Patrimonio, Osvaldo Díaz.  

El Sánguche de Milanesa pasa así a ser incluido como bien integrante del listado del Registro del Sistema de Protección del Patrimonio Cultural de la Provincia de Tucumán, en conformidad al Art. 3º Inc. D del Patrimonio Antropológico – Cultural de Ley Provincial Nº 7.500 y sus modificatorias.

“Estamos en un día singular, felices de haber recibido la visita del vicegobernador, invitado por el “Mocho” Viruel, que es el iniciador de este pedido de declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial, que la Comisión de Patrimonio aprobó de manera unánime y muy rápidamente”, sostuvo el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar.

De esta manera, el “sánguche de milanesa” se suma a la empanada y a la Feria de Simoca, entre otras cuestiones muy tucumanas, que ya forman parte de nuestro patrimonio”, agregó Salazar

Por último, Viruel no pudo ocultar su entusiasmo una vez finalizado el encuentro: “La verdad que estoy muy contento, son pasos que uno va dando para poder seguir posicionando al sánguche de milanesa. Ahora empezamos a tener el apoyo de las instituciones y eso me encanta. Agradezco a la Comisión de Patrimonio, al equipo de Cultura, a la gente de la Legislatura, a Miguel Acevedo que siempre me está apoyando. Creo que esto va a dar el puntapié para seguir creciendo”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.