Ostengo Training Group se prepara para arrancar el año en Buenos Aires

El próximo 17 de mayo se estará realizando la Edición 2017 del Credit Intelligence Day 2017, en los salones del Yatch Club de Puerto Madero, evento que nuclea a los principales decisores del mercado crediticio argentino.

Image description
Image description

Un evento que te permitirá acceder a la mejor información del mercado, para mantenerse informado sobre las herramientas que juegan un factor fundamental en el desarrollo del negocio financiero.

A continuación, algunos de los temas que se estarán desarrollando:

Drivers del consumo – Situación actual y perspectivas

Se abordarán temas de coyuntura, se analizarán los drivers que permiten comprender el estado actual y las perspectivas para la industria del crédito y las cobranzas. Se mostrará el Score de Riesgo Sectorial, un modelo de atractividad, mapeo y georreferenciación de actividad económica por zona geográfica.

A cargo de Nelson Perez Alonso, Presidente de Claves Información Competitiva.

Rediseñando los modelos de Negocios – Transformando la industria Financiera en la era digital

Increíblemente, más allá de las tendencias, modas y necesidades, en los ecosistemas financieros no se llega aún a aplicar modelos innovadores y de profundo relacionamiento con el cliente. Las barreras culturales, los modelos mentales, los paradigmas, las competencias naturales, las evaluaciones de riesgo, los procesos actuales lejos de la innovación, han generado la necesidad real y definitiva de cambio.  

Los procesos de diseño de negocios actuales profundizan la brecha actual del sistema financiero. 

Veremos cómo generar un nuevo modelo de diseño de negocios 100 % orientado a generar un proceso de Transformación Digital Aplicada, real y efectiva.

A cargo de Diego San Esteban: director general de San Esteban Consulting. Digital transformation advisor.

Espacio NOSIS

La empresa líder del sector de los servicios de informaciones comerciales, estará desarrollando una presentación de impacto para la industria financiera.

Con un reconocido speaker, próximo a confirmar.

Innovación y tecnología aplicada – Panel sobre tendencias en la Industria Brasileña y en el resto de la región

Para inspirarnos, conoceremos sobre los avances tecnológicos implementados en la industria de cobranzas, perspectivas y análisis del mercado del crédito brasileño.

Las Fintech, los créditos on-line, las estrategias para seguir el juego de los principales players del mercado. Casos de éxito de startups de nuestro ecosistema que están trabajando con empresas del mundo financiero tradicional. La innovación, como herramienta para destacarse en un mercado en el que la mera tecnología y la obtención de información ya no otorgan ventajas competitivas.

A cargo de Luciano Basile, CEO de i-Coll Soluções Telemática | CTO de INTERFACE DIGITAL| CEO de CollBusinessnews y Fernando Lacu, Digital Bank Latam - Componente Digital. Country Manager Argentina

Si estas interesado en participar ingresa aquí o envianos un mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.