Ostengo Training Group se prepara para arrancar el año en Buenos Aires

El próximo 17 de mayo se estará realizando la Edición 2017 del Credit Intelligence Day 2017, en los salones del Yatch Club de Puerto Madero, evento que nuclea a los principales decisores del mercado crediticio argentino.

Un evento que te permitirá acceder a la mejor información del mercado, para mantenerse informado sobre las herramientas que juegan un factor fundamental en el desarrollo del negocio financiero.

A continuación, algunos de los temas que se estarán desarrollando:

Drivers del consumo – Situación actual y perspectivas

Se abordarán temas de coyuntura, se analizarán los drivers que permiten comprender el estado actual y las perspectivas para la industria del crédito y las cobranzas. Se mostrará el Score de Riesgo Sectorial, un modelo de atractividad, mapeo y georreferenciación de actividad económica por zona geográfica.

A cargo de Nelson Perez Alonso, Presidente de Claves Información Competitiva.

Rediseñando los modelos de Negocios – Transformando la industria Financiera en la era digital

Increíblemente, más allá de las tendencias, modas y necesidades, en los ecosistemas financieros no se llega aún a aplicar modelos innovadores y de profundo relacionamiento con el cliente. Las barreras culturales, los modelos mentales, los paradigmas, las competencias naturales, las evaluaciones de riesgo, los procesos actuales lejos de la innovación, han generado la necesidad real y definitiva de cambio.  

Los procesos de diseño de negocios actuales profundizan la brecha actual del sistema financiero. 

Veremos cómo generar un nuevo modelo de diseño de negocios 100 % orientado a generar un proceso de Transformación Digital Aplicada, real y efectiva.

A cargo de Diego San Esteban: director general de San Esteban Consulting. Digital transformation advisor.

Espacio NOSIS

La empresa líder del sector de los servicios de informaciones comerciales, estará desarrollando una presentación de impacto para la industria financiera.

Con un reconocido speaker, próximo a confirmar.

Innovación y tecnología aplicada – Panel sobre tendencias en la Industria Brasileña y en el resto de la región

Para inspirarnos, conoceremos sobre los avances tecnológicos implementados en la industria de cobranzas, perspectivas y análisis del mercado del crédito brasileño.

Las Fintech, los créditos on-line, las estrategias para seguir el juego de los principales players del mercado. Casos de éxito de startups de nuestro ecosistema que están trabajando con empresas del mundo financiero tradicional. La innovación, como herramienta para destacarse en un mercado en el que la mera tecnología y la obtención de información ya no otorgan ventajas competitivas.

A cargo de Luciano Basile, CEO de i-Coll Soluções Telemática | CTO de INTERFACE DIGITAL| CEO de CollBusinessnews y Fernando Lacu, Digital Bank Latam - Componente Digital. Country Manager Argentina

Si estas interesado en participar ingresa aquí o envianos un mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.