Ostengo Training Group se prepara para arrancar el año en Buenos Aires

El próximo 17 de mayo se estará realizando la Edición 2017 del Credit Intelligence Day 2017, en los salones del Yatch Club de Puerto Madero, evento que nuclea a los principales decisores del mercado crediticio argentino.

Un evento que te permitirá acceder a la mejor información del mercado, para mantenerse informado sobre las herramientas que juegan un factor fundamental en el desarrollo del negocio financiero.

A continuación, algunos de los temas que se estarán desarrollando:

Drivers del consumo – Situación actual y perspectivas

Se abordarán temas de coyuntura, se analizarán los drivers que permiten comprender el estado actual y las perspectivas para la industria del crédito y las cobranzas. Se mostrará el Score de Riesgo Sectorial, un modelo de atractividad, mapeo y georreferenciación de actividad económica por zona geográfica.

A cargo de Nelson Perez Alonso, Presidente de Claves Información Competitiva.

Rediseñando los modelos de Negocios – Transformando la industria Financiera en la era digital

Increíblemente, más allá de las tendencias, modas y necesidades, en los ecosistemas financieros no se llega aún a aplicar modelos innovadores y de profundo relacionamiento con el cliente. Las barreras culturales, los modelos mentales, los paradigmas, las competencias naturales, las evaluaciones de riesgo, los procesos actuales lejos de la innovación, han generado la necesidad real y definitiva de cambio.  

Los procesos de diseño de negocios actuales profundizan la brecha actual del sistema financiero. 

Veremos cómo generar un nuevo modelo de diseño de negocios 100 % orientado a generar un proceso de Transformación Digital Aplicada, real y efectiva.

A cargo de Diego San Esteban: director general de San Esteban Consulting. Digital transformation advisor.

Espacio NOSIS

La empresa líder del sector de los servicios de informaciones comerciales, estará desarrollando una presentación de impacto para la industria financiera.

Con un reconocido speaker, próximo a confirmar.

Innovación y tecnología aplicada – Panel sobre tendencias en la Industria Brasileña y en el resto de la región

Para inspirarnos, conoceremos sobre los avances tecnológicos implementados en la industria de cobranzas, perspectivas y análisis del mercado del crédito brasileño.

Las Fintech, los créditos on-line, las estrategias para seguir el juego de los principales players del mercado. Casos de éxito de startups de nuestro ecosistema que están trabajando con empresas del mundo financiero tradicional. La innovación, como herramienta para destacarse en un mercado en el que la mera tecnología y la obtención de información ya no otorgan ventajas competitivas.

A cargo de Luciano Basile, CEO de i-Coll Soluções Telemática | CTO de INTERFACE DIGITAL| CEO de CollBusinessnews y Fernando Lacu, Digital Bank Latam - Componente Digital. Country Manager Argentina

Si estas interesado en participar ingresa aquí o envianos un mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.