Osvaldo Jaldo: “La provincia está buscando el equilibrio y tratando de defender la actividad citrícola tucumana”

El gobernador se refirió al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para crear el Instituto para el Crecimiento y Fomento del Limón, el cual quedó en suspenso en la Legislatura. 

Image description
Image description

Luego de que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo (PE) para crear el Instituto para el Crecimiento y Fomento del Limón (IFL) quedara en suspenso en la Legislatura, el gobernador Osvaldo Jaldo manifestó que “la provincia está buscando el equilibrio y tratando de defender la actividad citrícola tucumana”.

En medio de la crisis generada por la sobreoferta de limón a nivel mundial y las divisiones internas en la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), la Provincia tuvo la iniciativa de crear el IFL. “A pedido de ACNOA, hemos presentado una propuesta que no quiere decir que no se la pueda modificar y que todos no puedan aportar. Si nosotros hubiésemos querido presentar una propuesta cerrada hubiésemos mandado un decreto de necesidad y urgencia que es por sí o por no”, sostuvo Jaldo.

Asimismo, el gobernador añadió: “Hemos mandado una ley en la que se puede cambiar cualquier artículo, cualquier título. Para eso los legisladores han tenido reuniones con los empresarios con los que exportan, con lo que venden en el mercado interno, con lo que producen, con los que industrializan, es decir, estamos conversando”.

En esa línea, Jaldo sostuvo que “todos coinciden en que es muy importante la participación del Gobierno de la provincia poniendo equilibrio. Como en la actividad cañera, hemos tenido que intervenir para cuidar al eslabón más frágil de la cadena productiva de la actividad sucroalcoholera que son los cañeros medianos y pequeños, y, en este sentido, es lo mismo”.

“Hace falta una figura que ponga equilibrio para que los grandes empresarios puedan consolidar lo que vienen haciendo y crecer si es posible, pero sin dejar a los medianos y a los pequeños afuera”, continuó el gobernador, y remarcó que se trata de un porcentaje importante de medianos y pequeños productores “que no lo podemos dejar a la deriva”.

Aproximadamente son 50.000 puestos de trabajo los que están en juego, es por ello que Jaldo enfatizó en la importancia de defender la industria citrícola tucumana y buscar soluciones consensuadas para evitar una crisis que afectaría a miles de familias en la región. 

Nosotros queremos buscar un equilibrio, siempre con el consenso del Poder Legislativo donde están legisladores de todos los espacios que pueden opinar y también de todos los sectores involucrados en la actividad citrícola de Tucumán”, concluyó el gobernador Osvaldo Jaldo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos