Pacto de Mayo en Tucumán: los 10 puntos que se firmarán (y cuáles son las modificaciones que hizo el Gobierno)

Manuel Adorni (vocero presidencial) dio a conocer los 10 puntos que se firmarán en el denominado “Pacto de Mayo” el próximo 9 de julio en nuestra provincia. Cabe destacar que el listado tiene modificaciones respecto al anterior. 

Image description

El vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó ayer en su cuenta de la red social X los 10 puntos que se firmarán el próximo 9 de julio del “Pacto de Mayo”. Cabe destacar que el listado tiene modificaciones respecto al anterior que fue anunciado el pasado 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias. 

El Gobierno, el martes por la noche, envió las invitaciones para la vigilia que se realizará el lunes 8 de julio en la Casa Histórica de Tucumán. La Secretaría General de la Presidencia, bajo la órbita de Karina Milei, es la cartera a cargo de organizar la ceremonia por el 208° aniversario del Día de la Independencia.

Las misivas contienen un breve texto que lleva la firma del presidente Javier Milei y la cita del escritor y poeta Esteban Echeverría la cual consigna: “Las glorias colectivas de la revolución son aquellas conquistadas por el heroico esfuerzo de la Nación en la Guerra de la Independencia y por los patriotas de mayo y julio: todas ellas son santas y legítimas”.

Los diez puntos del Pacto de Mayo:

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
  2. El equilibrio fiscal innegociable.
  3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
  4. Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar.
  5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
  6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias.
  7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
  8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
  9. Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron.
  10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

Qué modificaciones hizo el Gobierno

En primer lugar, el nuevo listado incorpora un punto en materia de educación, que era uno de los reclamos de los gobernadores. La consigna es la número cuatro: “Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar”.

Además, en el apartado sobre reforma previsional, el nuevo texto oficial suprimió la opción de “suscribirse a un sistema privado de jubilación”.

Por último, otro de los cambios es la quita del anterior punto nueve, que pedía “una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.