Primer Foro Pyme en Tucumán: el punto de encuentro de las empresas de la provincia

Un espacio donde convergen empresarios, comerciantes y emprendedores de Tucumán. El objetivo: brindar herramientas a las pymes locales a través de la formación de expertos.

La Fundación Federalismo y Libertad y la Sociedad Rural de Tucumán, con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann, organizan la 1° Edición del Foro Pyme en la provincia. El objetivo es brindarles herramientas a la pymes de la región para lograr sus metas a través de charlas de expertos, testimonios de empresarios y sesiones de networking: inspiración, conocimiento y formación.


El evento, que se llevará a cabo el próximo 17 de marzo en la Sociedad Rural, busca convertirse en un espacio donde convergen empresarios, comerciantes y emprendedores de la provincia, a fin de que tanto proveedores como distribuidores puedan enlazarse efectivamente, y generar redes de networking que permitan retroalimentar las iniciativas de negocios de Tucumán.

El programa cuenta con el aporte de disertantes de primer nivel y referentes del polo productivo nacional:

  • Jorge Giacobbe (h): Licenciado en Comunicación Social; cursó estudios de posgrado en Psicología, Marketing y Opinión Pública en la UBA. Actualmente se desempeña como analista político y consultor de opinión pública para diferentes medios nacionales e internacionales.
  • Iván Carrino: Economista, escritor, conferencista y columnista. Actualmente dirige Iván Carrino & Asociados y es subdirector de la Maestría en Economía y Ciencias Políticas del Instituto Universitario ESEADE.
  • José Ignacio García Hamilton (h): exjefe de Gabinete de la Secretaría de Comercio de la Nación. Actualmente es profesor en la Universidad Torcuato Di Tella.
  • Cristian Villarroel: Especialista en financiamiento pyme a través del mercado de capitales. Cuenta con más de 20 años de experiencia y actualmente dirige MILLS S.G.R.
  • Carolina Cuenca: Fue directora de Exportaciones del Ministerio de Producción de la Nación. Cuenta con una vasta experiencia en desarrollo de estrategias de promoción en la industria.
  • José Dapena: Actual Director de la Maestría en Finanzas en la UCEMA. Fue miembro de la Comisión Ejecutiva y la Junta Directiva de la Fundación Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
  • Gabriel Romano: Actual Director de Educación Ejecutiva y de la carrera de Especialización en Gestión de Proyectos en UCEMA.
  • Federico Colombres (h): Abogado por la Universidad Austral (Buenos Aires). Realizó estudio de posgrado de Especialización de Derecho Laboral en la UBA, además de un Master en Tributación de la UNT y un MBA – IAE Business School (2018).


La cita es para el próximo martes a partir de las 16 horas en Camino del Perú 1050 (Sociedad Rural de Tucumán). En el siguiente link se encuentran los detalles acerca del programa completo y la manera de formar parte del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.