Provincia for export: el Gobierno diagrama una Casa de Tucumán en la India

En primera instancia se estudia una misión comercial como las realizadas en otras partes del mundo.

Image description

El Gobierno de la Provincia continúa realizando acciones para proyectar a la provincia en el exterior, y en esos esfuerzos la India podría ser un nuevo destino para abrir una sede de la Casa de Tucumán, un espacio de representación oficial de la provincia.

El gobernador, Juan Manzur, anunció en ese sentido que emprenderá una nueva misión comercial a Israel y la India, prevista para el mes de octubre, con el objetivo de buscar nuevos mercados para los productos tucumanos y promover el intercambio de actividades culturales con esos países.

Se estudia una misión comercial con empresarios, académicos y productores para traer experiencias a Tucumán, copiar todo lo que se está haciendo bien y sumar maquinarias”, explicó el Primer Mandatario tucumano.

“Se trabaja en la posibilidad de una oferta cierta del Gobierno de la India que nos dará un lugar para que Tucumán pueda abrir una casa provincial en ese país”, agregó Manzur. La provincia cuenta con un espacio así en Buenos Aires. Destacó además que el país asiático “es un mercado de más de 1.000 millones de personas que viene creciendo todos los años a tasas importantes, y hoy demanda mucho de los productos que tenemos los tucumanos”.

Por otro lado, detalló que la comitiva provincial irá a Israel “a ver toda la tecnología relacionada con la producción y a buscar formas para incrementar y agregar valor a lo que estamos produciendo los tucumanos, además de sumar maquinarias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.