Proyectan que la inflación de 2025 se reducirá al 25,9%

El Banco Central publicó su informe mensual con estimaciones sobre inflación, tipo de cambio, tasas de interés y crecimiento económico, reflejando una menor suba de precios en el año.

Image description

Las entidades financieras y consultoras que forman parte del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) proyectaron que la inflación de 2024 cerrará en 117,8%, un dato inferior al calculado en la medición anterior. Además, prevén que en 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) bajará de manera significativa hasta ubicarse en 25,9%.

El informe del REM, difundido este martes, reúne las proyecciones de analistas financieros y fue elaborado entre el 23 y el 27 de diciembre de 2024. Según los datos, las expectativas inflacionarias continúan descendiendo. Para diciembre pasado, cuya cifra oficial será revelada por el INDEC la próxima semana, la estimación disminuyó del 2,9% al 2,7%.

Asimismo, en los primeros cinco meses de 2025, las previsiones del mercado también fueron ajustadas a la baja. Se espera que la inflación mensual caiga por debajo del 2% recién en mayo. En comparación con la estimación previa, la suba de precios esperada para este año se redujo en 3,5 puntos porcentuales.

Proyecciones sobre el dólar

En cuanto al tipo de cambio oficial, el sector privado estima que en 2025 tendrá un ajuste de solo el 18%, lo que llevaría el dólar a $1.205 en diciembre. Esto implicaría un ritmo de devaluación mensual del 1,5% en promedio.

Para febrero, se prevé que la tasa de depreciación del peso baje del 2% al 1,5%, y que en los meses siguientes se estabilice entre el 1,2% y el 1,3% mensual.

Expectativas sobre el crecimiento económico

Respecto a la actividad económica, el mercado prevé una expansión anual del 4,5%, superior al 4,2% proyectado en noviembre. Se espera que la recuperación continúe en los primeros dos trimestres de 2025, con un crecimiento cercano al 1% en cada período, similar al registrado en los últimos meses de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.