¿Querés ingresar a Tucumán? nuevo formulario de permiso para poder hacerlo

En la provincia rige la ley que establece el cierre de fronteras, sin embargo el Gobierno evaluará casos de fuerza mayor. 

Image description

En las últimas horas fue promulgada la ley 9.269, por la cual se establece “el cierre de las fronteras” y “un mayor control sanitario” en todo el territorio provincial. La misma tendrá vigencia por los próximos 60 días corridos, prorrogables por igual plazo. En la misma línea, el Gobierno anunció un nuevo permiso para permitir el reingreso de ciudadanos a la provincia. 


Este nuevo permiso brinda prioridad a aquellos casos de fuerza mayor, es decir que respondan a urgencias sanitarias. Asimismo, según adelantaron desde el Gobierno, se tomará en cuenta situaciones especiales que estén relacionadas con el desenvolvimiento de la economía provincial. 

“En todos los casos, el COE es el que debe estipular a quiénes se les dice que sí y a quiénes que no, y justificar”, puntualizó la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse. La funcionaria señaló que la solicitud de este nuevo permiso se hará por medio de la página del Comité Operativo de Emergencia. 


En este sentido, los integrantes del COE serán quienes evalúen cada caso en particular y el hecho de confirmar si están dadas las condiciones sanitarias para otorgar los permisos correspondientes. El objetivo del organismo, es que las solicitudes estén respondidas en un plazo de no más de 24 horas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)