Reactivación: con altos niveles de ocupación, el sector turístico tucumano respira más aliviado (gasto promedio por turista)

Durante el fin de semana en Tucumán se registraron un buen número de ocupación en las principales villas turísticas.

Image description

Con la reactivación del turismo en Tucumán, el fin de semana se registraron altos niveles de ocupación en las principales villas turísticas. El presidente de Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina sostuvo que el “viernes, sábado y domingo hubo un 93% de ocupación en Tafí del Valle, 67% en San Miguel de Tucumán, 88% en San Javier y 99% en Yerba Buena”.

Asimismo, el funcionario local detalló que hay un estimado de 12.000 turistas que han pernoctado desde el viernes hasta el domingo pasado. “Es un buen número y se ha sacado un valor del gasto promedio por turista de $2.900 por día”, precisó Giobellina.

Por último, el titular del Ente Tucumán Turismo se refirió a las boletas de energía de los hoteles de la capital, correspondientes a los meses de julio y agosto, que serán asumidas por el Gobierno de la Provincia. En este contexto agregó que “San Miguel de Tucumán trabaja mucho con un segmento de mercado que son los congresos y convenciones, que hace más de un año y medio no tenemos en la provincia por la pandemia. Sin embargo, poder haber trabajado estos fines de semana con esos índices de ocupación habla a las claras de una recuperación”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.