Scania invierte en su planta de Tucumán (cifras cercanas a los $ 130 millones)

El anuncio pasó casi desapercibido entre el empresariado tucumano, pese a que se trata de una inversión de casi $ 130 millones.

Se conoció que Scania Argentina invertirá U$S 8 millones en su planta de producción ubicada en la localidad de Colombres, que significará un aumento del 20% en su capacidad productiva.

La planta de producción de Scania en Argentina se encuentra en marcha desde hace 40 años y actualmente se especializa en la producción de piezas de transmisión, que se exportan principalmente a mercados de Scania en Latinoamérica y Europa.

La que se encuentra en nuestra provincia, es una de las principales plantas productivas de Tucumán, es por eso que este anuncio, que pasó casi desapercibido entre el empresariado, es tan festejado puertas adentro del gobierno local.

Además se estima, que de lograr ampliar la producción, la empresa podría ampliar su planta de personal y mano de obra, algo que no ocurre desde que se complicaron las exportaciones al exterior, una de las principales fuentes de ingreso de la empresa.

"Desde hace algunos años y a través de un sistemático y sostenido programa de inversiones y mejora continua, la fábrica de Scania Tucumán ha logrado convertirse en una pieza clave del sistema de producción global de la marca", explicó Adolpho Bastos, director general de Scania Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)