Se lanzó la 1° edición de la Feria del Libro en Tucumán (en el Ente Tucumán Turismo)

La Sociedad Rural de Tucumán abrirá sus puertas al evento literario y cultural del 6 al 16 de junio con la presencia de destacados escritores nacionales, y una agenda cargada de actividades culturales. 

IN Tucumán estuvo presente en el lanzamiento oficial de la 1° edición de la Feria del Libro que se llevará a cabo en la Sociedad Rural de Tucumán del 6 al 16 de junio de 2024, y tiene como objetivo celebrar la diversidad literaria y fomentar el crecimiento del mundo del libro. 

El lanzamiento oficial se realizó ayer jueves en el Ente Tucumán Turismo a las 11:30 hs con la presencia de la prensa local y los organizadores del evento. 

Quienes estuvieron a cargo de brindar la conferencia de prensa fueron: Diego Anchorena - Benefit (empresario organizador), Jorge García - Manos del Mundo (organizador), Leonardo Tasca Leal - vicepresidente de Caledin (Cámara de Libreros y Escritores Independientes de Argentina), Francisco Serra - intendente de Monteros, Enrique Orellana - intendente Famaillá y Sol Marino - directora de Promoción Ente Tucumán Turismo. 

Cabe destacar que la Feria del Libro es organizada por la Cámara de Libreros y Editores Independientes (CALEDIN), Las Manos del Mundo (La Feria de los Tucumanos), y Fundación Plaate- Arte

En la Sociedad Rural de Tucumán habrá más de 100 stand, presentaciones de libros, charlas con autores, actividades culturales y artesanías, música en vivo y food trucks. 

De esta manera, en la Feria del Libro se podrá descubrir autores, aprender de ellos, comprar libros en un espacio que tiene como objetivo celebrar la diversidad literaria y fomentar el crecimiento del mundo del libro. 

Cabe subrayar que el evento es declarado de “Interés Cultural” mediante la Resolución: 0973/01, Expediente: N° 1055-232-A-2024, y de “Interés Turístico” a través de la Resolución: 1473/9, Expediente: N° 937/460-G-2024.

Actividades 

  • Más de 100 escritores nacionales.
  • Espacio para bookfluencers.
  • Food trucks.
  • Cafeterías.
  • Charlas y exposiciones de escritores.
  • Más de 30 escritores tucumanos.
  • Debates.
  • Actividades recreativas infantiles.
  • Música 
  • Danzas.
  • Espacio de poesía y lectura.
  • Diálogo con escritores.
  • Comercialización de libros.
  • Ofertas académicas universitarias.

Por último, en el lanzamiento del evento las autoridades del Ente Tucumán Turismo y los organizadores del evento destacaron a los escritores que estarán presentes en la Feria del Libro.

Escritores destacados 

  • Felipe Pigna: Historiador, divulgador, profesor y escritor argentino. 
  • Sandra Siemens: Escritora argentina dedicada a la literatura infantil y juvenil. 
  • Osvaldo Quiroga: Periodista especializado en Cultura, conductor y creador de El Refugio de la Cultura. 
  • Matias Muzillo: Dibujante y guionista.
  • Lic. Cecilia Ce: Psicóloga, sexóloga clínica, escritora y comunicadora. 
  • Víctor Hugo Cortés: Escritor, dramaturgo, actor y director de teatro. Presentación del libro: “El infierno perfecto”. 
  • Enrique Espeche: Lic. en Administración de Empresas, se desempeña como conferencista y consultor. 
  • Mery Figueroa - Coach: Emprendedora, experta en ventas y abogada. Autora de “Apasiónate por tus ventas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.