Semana Santa: habrá más vuelos comerciales en la provincia y a menor costo

Se busca reforzar la conectividad aérea de Tucumán con el resto del país de manera definitiva. Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo, dijo que es un logro de la aerolínea de bandera porque gracias al nuevo plan estratégico los tucumanos podrán viajar a nueve provincias del país.

Image description

"Se reprogramaron los vuelos para que saliendo a las 9 de Tucumán podamos estar en 4:30 horas en Bariloche; y 4:50 horas en Neuquén”, ejemplificó el funcionario que comentó, además, que habrá vuelos de turismo emisivo hacia Mendoza, Comodoro Rivadavia, Trelew, Ushuaia, Calafate y Buenos Aires. Y destacó que esto abre las posibilidades para poder promocionar Tucumán en cada uno de estos destinos.

Un nuevo servicio facilitará la conectividad a los argentinos que ansían conocer el norte como el sur del país. "Todos los vinculados al turismo y al sector comercial podrán abaratar costos. Es el caso de destinos como Comodoro Rivadavia que tiene una industria petrolera en la que trabajan muchos tucumanos. Podremos bajar costos con tarifas punto a punto con un 30 % menos. Tucumán será promocionado en el sur argentino”.

Semana Santa

Giobellina explicó que para Semana Santa la provincia trabaja en la organización del clásico espectáculo ‘La Pasión de Cristo’ en los Valles Calchaquíes que convoca a 25 mil personas; un Vía Crucis en San Pedro de Colalao; y en Capital se prevé visitas guiadas en un micro descapotado que recorrerá las siete iglesias más importantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".