Séptimo vuelo con destino a los Estados Unidos y Europa (los arándanos tucumanos se posicionan)

105 toneladas de arándanos salieron  desde el Aeropuerto Benjamín Matienzo en un Jumbo hacia el exterior. Con esto se busca que la aeroestación tucumana se convierta en el segundo establecimiento exportador del país.

Image description

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, remarcó que el objetivo es duplicar la venta al exterior de frutas frescas y, paralelamente, que el aeropuerto se convierta en la puerta de salida para la producción de las economías regionales. “Estimamos que se exportará un 40% más de frutas frescas que el año pasado”.

Según Dietrich, esta meta fue alcanzada por la participación de todos los actores en una tarea coordinada entre Nación, provincia, productores y empresarios de carga aérea.

“Este es el ejemplo del desafío que todos tenemos en la nueva Argentina; de que las promesas deben cumplirse en hechos, gastando sólo la plata que hay que gastar, ni un peso más de lo que se requiere y una gestión coordinada”, sostuvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.