Software: una industria que crece en Tucumán y que proyecta más de 500 mil empleos para 2030

Conocé más acerca de esta industria que no detiene su marcha y es uno de los sectores que mejores sueldos de contratación ofrece. Ofertas en Tucumán.

Image description

Cada vez somos más testigos de las innovadoras e impactantes oficinas de las grandes compañías que están a la vanguardia de la tecnologización y automatización de los nuevos lugares de trabajo. Empresas como Google, Samsung, WeWork, entre otras, se destacan por su distendido, tecnológico e innovador y ultra cómodo espacio laboral.

Este estilo, que a veces suena a utópico por estas tierras, se instala de a poquito en Tucumán.  Es que con su innovadora impronta, Rolling Code School fue una de las primeras academias en tomar carrera e introducirse en el mercado tucumano como una de las instituciones a la vanguardia del software de primer nivel en la provincia.

Esta situación tenderá a incrementarse durante los próximos años, más si se considera que a fines del mes pasado el Senado aprobó,  por unanimidad, el nuevo "Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”, una ley que prolonga beneficios fiscales para empresas de software hasta 2030. La iniciativa tiene como antecedente el Régimen de Promoción de la Industria del Software (Ley 25.922) y busca ampliar los beneficios de ese programa -que vence en diciembre- y prorrogarlos por poco más de 10 años.

El objetivo del Gobierno es grande porque, de acuerdo a las consultoras, hasta esa fecha el sector podría crecer y alcanzar los $10.000 millones, creando en el camino unos 500.000 nuevos puestos de trabajo. “La industria del software se considera estratégica en Argentina, como medio para transformar el talento y el conocimiento en crecimiento económico", aseguran los especialistas.

“Hoy un programador de 25 años, no ganaría menos de 30.000 pesos. Imaginate que con esta ley, las empresas que se instalen en la provincia van a poder contratar a este tipo de personas de manera formal y así permitirle a ese chico poder ir a vivir solo, mantenerse y ser independientes con un buen salario” aseguró Walter Esteban Juárez Rivas, ingeniero en Sistemas de Información y miembro del Tucumán Cluster Technology.

Según el último informe del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI), las expectativas con respecto al empleo, como se ha visto en reportes anteriores, reflejan más la demanda de personal calificado por parte de las empresas que su satisfacción efectiva por el lado de la oferta. Ello significaría que se sigue sosteniendo una alta demanda de recursos humanos preparados, lo que da cuenta de la capacidad de crecimiento que aún poseen las empresas del sector. En términos nominales, el sector tendría para 2019 una demanda para cubrir más de 14 mil nuevos puestos de trabajo.

“En realidad, hoy con la tecnología tan inmersa en nuestro día a día, estamos todos en condiciones. Lo único que hace falta es tomar la decisión, no tener miedo ni prejuicios sobre las capacidades y aprender, porque la tecnología es algo que cambia todo el tiempo, y si uno no se vuelve una persona autodidacta que está siempre en búsqueda, la tecnología le dejará atrás siempre”, cerró Marina Terán Vega, la Site Manager de Rolling Code.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)