Sorprende la cantidad de turistas que pasó por Tucumán en diciembre y que ilusiona a esta industria provincial 

En la nota te contamos los detalles acerca de los destinos más elegidos por los visitantes.

Image description

Las cifras de diciembre proyectan una recuperación del sector turístico. Tucumán registró 31.900 pernoctes (noches vendidas) y 21.200 turistas en sus principales destinos. El pico de ocupación fue del 84% en Tafí del Valle.


Mientras se debate sobre la posibilidad de suspender algunas actividades, el turismo maneja buenos números tras la reactivación del sector. Los datos consignados por las autoridades proyectan  una recuperación progresiva de la industria. Así lo precisó el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastian Giobellina, a la hora de realizar un balance de diciembre.

“Está aumentando el flujo de turistas que llegan a los diferentes destinos, lo que se traduce en un balance positivo el mes pasado”, explicó el funcionario. A su vez, señaló que “en algunos casos como San Miguel de Tucumán, por el segmento de mercado al que están dirigidos, comenzarán a recuperarse acorde a las actividades en los próximos meses”, afirmó Giobellina.

Según las cifras, durante todo diciembre la provincia alcanzó un total de 31.900 pernoctes (noches vendidas) y 21.200 turistas en sus principales destinos. El pico de ocupación fue del 84% en Tafí del Valle, el 81% en San Pedro de Colalao, 72% en San Javier y Yerba Buena, y 99% en Raco, en el fin de semana largo del 4 al 8.

Asimismo, se informó que, a lo largo del mes, la provincia mantuvo un flujo de turistas constante que alcanzó los 9.123 en San Miguel de Tucumán, 7.260 en Tafí del Valle, 2.569 en San Pedro de Colalao y 2.309 en Yerba Buena.

“Los números que proyectan las estadísticas son positivos. Podemos afirmar que ya estamos recibiendo turismo nacional, aunque no en el volumen que estamos acostumbrados en condiciones normales, pero son cifras alentadoras”, remarcó Giobellina.


Asimismo, el titular del Ente destacó el compromiso del sector privado en el cumplimiento de los protocolos contra la COVID-19 en cada uno de los establecimientos turísticos, “lo que garantiza seguridad a los viajeros y les permite vacacionar con confianza”, enfatizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.