“Tarjeta Alimentaria Independencia”: Jaldo presentó el nuevo beneficio para los tucumanos

El gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, lanzaron oficialmente la nueva Tarjeta Alimentaria Independencia. Conocé todos los detalles y cómo acceder a este beneficio.

Image description

Ayer jueves 30 de enero, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se realizó el lanzamiento oficial de la Tarjeta Alimentaria Independencia, un programa impulsado por el Gobierno de Tucumán para mejorar la calidad de vida de los tucumanos. El evento fue encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, y otros funcionarios locales.

"Queremos promover mayor equidad y transparencia en los módulos alimentarios", afirmó el gobernador. En su discurso, resaltó que el programa nace como respuesta a las dificultades públicas conocidas y destacó que el Gobierno provincial está comprometido con escuchar a la comunidad y adaptarse a los tiempos actuales, incorporando tecnologías modernas. Además, Jaldo recordó que el nombre de la tarjeta hace referencia a la Independencia que tuvo lugar en la provincia, subrayando el valor simbólico de la fecha para Tucumán.

El gobernador también detalló que la tarjeta tendrá un valor de $ 20.000 y su objetivo principal será seguir garantizando el acceso a los módulos alimentarios, esenciales para la población.

¿Qué es la Tarjeta Alimentaria Independencia?

La Tarjeta Alimentaria Independencia es un programa destinado a garantizar el acceso a productos de la canasta básica alimentaria, artículos de higiene y productos de primeros auxilios. Este beneficio refleja el compromiso del Gobierno provincial de trabajar de forma conjunta con la sociedad para promover el bienestar de los tucumanos.

¿Cómo acceder al beneficio?

El proceso de entrega de la Tarjeta Alimentaria Independencia comenzará en el Complejo Belgrano, ubicado en Avenida Sáenz Peña 449, San Miguel de Tucumán, de 8 a 16 horas.

Etapa inicial:

Se distribuirán un total de 32.331 tarjetas en esta primera fase.

Cronograma de entrega:

  1. Paso 1: Consultá el cronograma de entrega según la terminación de tu DNI en el siguiente enlace:
    Consulta web: https://mdstuc.gob.ar/alimentar3/php/formulario.php

  2. Paso 2: Acércate al Complejo Belgrano con tu DNI original y 2 copias del mismo en buenas condiciones. Estos documentos serán necesarios para completar la entrega de la tarjeta.

Este beneficio es una de las iniciativas del Gobierno provincial para enfrentar las necesidades alimentarias de los tucumanos, promoviendo una distribución más equitativa de los recursos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.