¿Tenés pensado salir con amigos este fin de semana?: recordá que tenés que tener el Pase Sanitario (cómo lo podés obtener en tu celular) 

Por ejemplo, el control en bares y restaurantes será responsabilidad de los propietarios de los distintos establecimientos gastronómicos. En ese sentido, se pudo saber que los mozos de Tucumán serán quienes solicitarán el pase sanitario a los asistentes una vez que estén ingresando al lugar.

Image description

Debido a la medida impuesta en Tucumán sobre el Pase Sanitario para poder acceder a eventos y lugares de concurrencia masiva en la provincia, los tucumanos tienen que tener una credencial de vacunación contra el covid -19 para poder ingresar a estos lugares. 

¿Cómo lo puedo obtener en mi celular? 

La credencial está disponible en la aplicación Mi Argentina (hacer clic aquí) y este documento se puede obtener aún sin conexión a internet. Cabe destacar que es válido para presentar en todo el territorio argentino y en el exterior. 

La descarga de la “credencial internacional de vacunación” se realiza desde la sección MiSalud de la aplicación y que “cada dosis, inclusive la de refuerzo, posee un código QR con la información de la vacuna” registrada en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac), es decir, nombre de la vacuna, lote, dosis y lugar de aplicación. 

Es preciso agregar que desde la dependencia recordaron que la “credencial digital es el documento oficial de Argentina para acreditar la vacunación contra covid-19 en el país y en el exterior”, y las personas extranjeras vacunadas en el país que no cuenten con DNI argentino y adultos con menores a cargo, podrán solicitar el PDF con información de su vacunación contra covid-19 en los efectores de salud definidos por cada jurisdicción. 

Asimismo, añadieron que “la Secretaría de Innovación Pública se encuentra trabajando para que las personas responsables de niños y niñas puedan ver desde su perfil la credencial digital de las y los menores a su cargo que se hayan vacunado”.

A su vez, indicaron que  “niños y niñas mayores de 13 años pueden descargar la app y visualizar el certificado digital en su perfil”.

Por último, aquellos tucumanos que hayan tenido problemas para descargar el certificado de vacunación en sus celulares a través de la App “Mi Argentina”, podrán obtenerlo como forma alternativa ingresando aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.