Tras el éxito con EE.UU y México, Tucumán va a la caza de los mercados brasileros

Una misión de empresarios tucumanos viajará a realizar rondas de negocios en tres localidades.

Image description

El gobernador Juan Manzur fue recibido por el embajador argentino en Brasil, Carlos Magariños, con una cena de trabajo en la sede diplomática de Río de Janeiro, en la que hablaron de una mayor participación de Tucumán en la vinculación de los estados del sur brasileño; proyectaron que una misión de empresarios tucumanos viaje junto al gobernador, con apoyo de la Provincia, para realizar rondas de negocios en tres ciudades del país vecino: Río de Janeiro, Recife y una tercera a definir, con el fin impulsar relaciones con compañías locales para concretar acuerdos comerciales de mediano y largo, pensando en proyectos conjuntos entre ambos países.

Manzur invitó al Embajador a visitar Tucumán antes de que se concrete la misión comercial de empresas tucumanas, que podría ser alrededor del 20 de junio, para que el diplomático explique a empresarios y funcionarios todo el arco de posibilidades que se abre con el estrechamiento de relaciones entre Argentina y Brasil.

Integración bioceánica

Magariños manifestó su interés por profundizar la consolidación del proceso de integración del Zicosur (Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano) e incorporar a los estados sureños de Paraná y Rio Grande do Sul, con lo que la representación de Brasil sería ampliada y equilibraría su participación, a la vez que la Zicosur podrá explotar mejor el corredor bioceánico Atlántico / Pacífico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.