Tucumán busca recuperar la conexión aérea con Lima para impulsar el turismo y el comercio

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), autoridades del Ente de Turismo de Tucumán y PromPerú avanzaron en gestiones para restablecer la ruta Tucumán-Lima, fortaleciendo así la conectividad internacional y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo turístico y económico.

Image description

En el marco de su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, representantes del Ente Tucumán Turismo mantuvieron una reunión clave con referentes de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), con el objetivo de avanzar hacia la restauración de la ruta aérea Tucumán - Lima.

Esta iniciativa busca no solo reactivar la conectividad internacional para Tucumán, sino también fortalecer los lazos con Perú como un destino estratégico para el turismo y el comercio.

Por Tucumán, participaron el presidente y la vicepresidenta del Ente, Domingo Amaya e Inés Frías Silva, y los empresarios Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, y Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME, quienes forman parte del Consejo Consultivo de Turismo, una mesa de trabajo en la que sector público y privado unen esfuerzos en busca de mejoras para la industria.

Al finalizar el encuentro, Lizbeth Corrales, coordinadora de PromPerú, manifestó su disposición a trabajar en conjunto para lograr la reactivación de la conexión aérea. “Tenemos toda la intención de articular esfuerzos para recuperar la conectividad aérea entre Lima y Tucumán. Hay muchas oportunidades para trabajar conjuntamente, tenemos muchos intereses en común y eso es muy importante”, subrayó. La referente estuvo acompañada en la ocasión por Claudia Flores Salazar, especialista en Turismo de PromPeru en Argentina.

Por su parte, Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, destacó la importancia de la reunión: "Estamos viendo cómo articular acciones en conjunto para atraer líneas aéreas que vuelvan a conectar Tucumán con Lima. A partir de este diálogo con PromPerú, ya hemos agendado reuniones con empresas aéreas para analizar esta posibilidad, no solo para conectar a Tucumán con Lima, sino también con el resto del mundo a través del Aeropuerto Internacional de Lima”.

El funcionario además destacó las oportunidades que estas gestiones pueden abrir para toda la región. “Tucumán tiene un gran potencial, y la idea es que las provincias vecinas también puedan beneficiarse de esta conectividad. El gobernador Osvaldo Jaldo nos ha pedido que articulemos estas acciones, ya que la conectividad aérea es fundamental para el desarrollo turístico y económico de nuestra región. Estamos trabajando de manera conjunta con el sector privado para generar oportunidades de negocio que impulsen la economía provincial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.