Tucumán define un programa entre el sector público y privado para la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande

En este marco, el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales se refirió a la actividad comercial de la provincia: “Tucumán tiene que ser visto como un centro comercial desde todos los aspectos, porque dentro del PBI, el comercio tiene la mayor participación”, expresó luego de la reunión que mantuvo con el gobernador Osvaldo Jaldo

 
En el marco de la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, que se llevará a cabo en Jujuy, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, para armar un programa común entre el sector privado y público.


“Llegamos a un consenso de tres puntos principales entre los sectores que tienen que ver con obras de logísticas, con reformas dentro de los aportes patronales para nuevos empleos y las asimetrías de la energía del norte en relación a otras regiones de Argentina”, comentó Viñuales, y adelantó que el 22 de agosto se reunirán con todos los ministros de la producción y el 23 con los mandatarios.


La reunión de la que también participó el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, también sirvió para evaluar la situación de Tucumán: “Las distintas actividades, como la azucarera, el comercio, los servicios y las obras de logística”, indicó Viñuales y comentó: “Vimos el avance de algunas obras y también temas impositivos, que serán estudiados para mejorar la situación puntual de algún sector de la actividad económica”.


Respecto a la actividad comercial, el presidente de la FET, indicó que “Tucumán tiene que ser visto como un centro comercial desde todos los aspectos, porque dentro del PBI, el comercio tiene la mayor participación”. Y añadió: “Se fueron generando problemas que tiene que ver con un acortamiento de plazos para comprar, no se puede comprar todo lo necesario y hay un nivel de faltante que nos preocupa”, amplió Viñuelas


Por último, sostuvo que “por la inflación, la gente deja de comprar algunas marcas para pasar a segundas y terceras marcas y muchas veces ir a cualquier comercio uno se da cuenta que en pesos parece que son buenas pero son menos unidades”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.