Tucumán dentro del ambicioso plan de expansión de DHL, la empresa logística líder en el mundo ¿qué planifica para la provincia?

La compañía realizará una mega inversión de $500 millones en el país.

Image description

Tucumán se encuentra incluido en el plan de inversión de la firma DHL Express, con el cual planea expandir sus puntos de venta. El objetivo es cubrir sitios estratégicos y ofrecer envíos internacionales con tarifas competitivas. En este sentido, la empresa se enfocará en los locales propios y proyecta aumentar su red en un 50% en los próximos seis meses. 

DHL proyectó una inversión de $500 millones para la renovación de la flota (que incluirá la incorporación de más camionetas eléctricas) y la implementación de nuevas tecnologías apuntando hacia una mayor digitalización. La firma proyecta aumentar la capacidad de volumen de DHL Express Argentina en un 70% para finales de 2022. 

“Buscamos aumentar los negocios propios, ya que la oferta es más amplia para los clientes. La idea es abrir cinco locales este año y mantener ese ritmo de acá a los próximos cinco años. Hoy tenemos nueve locales y, con este plan, vamos a crecer 50% en seis meses”, precisó Alejandro Jasiukiewicz, gerente general de DHL Express Argentina

De este modo, la firma planifica próximos locales ubicados en Tucumán, pero también en Nordelta, Recoleta, Caballito y Mar del Plata. Estos locales serán también puntos de entrega para las compras en línea, ofrecerán asesoramiento de e-commerce con especialistas internacionales y todos los servicios de envíos y entregas de pasaportes y visas. 

Actualmente, la firma cuenta con una red de 170 agentes comerciales autorizados. "Reforzamos los locales propios porque, en ellos, los empleados están 100% dedicados a temas internacionales. Están capacitados, son especialistas y conocen las regulaciones de cada países", resaltó Jasiukiewicz.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.