Tucumán es una fiesta: Estados Unidos levantará la restricción a la importación de limones

Estados Unidos levantará la restricción de la importación de limones de la Argentina luego de una larga negociación que terminó de cerrar el ministro de Producción, Francisco Cabrera, con el secretario de Comercio, Wilbur Ross.

Image description

Según confirmaron fuentes del gobierno argentino, la decisión de la administración de Donald Trump es anunciar este tema en los próximos dos días para emitir un gesto de buena voluntad a la administración de Macri y levantar las restricciones que existían hasta ahora para las exportaciones de unos U$S 50 millones anuales que provienen mayoritariamente de la producción de Tucumán.

El gobierno de Trump levantará así el stay que pesaba en el Departamento de Agricultura desde diciembre del año pasado cuando se frenaron todas las medidas de Barack Obama. Como se adelantara, Ross le había anticipado la buena predisposición de Estados Unidos en una reunión que mantuvo con la canciller Susana Malcorra. De este modo, los Estados Unidos dieron un paso importante para achicar la grieta comercial que separa a la administración de Mauricio Macri con la de Donald Trump en un tema tan sensible para nuestro país como la industria de los limones.

El secretario de Comercio norteamericano evaluó la importancia de mantener una relación comercial fluida con la Argentina teniendo en cuenta que es el principal inversor en el país. De esta manera, en lo inmediato la Argentina podría exportar alrededor de 20.000 toneladas de limones, con un valor total por U$S 50 millones.

Por este mismo motivo, Ross se comprometió a analizar el tema en lo inmediato. En los próximos 15 días vence un plazo para que el levantar el stay que había fijado por 60 días que frenar el ingreso al mercado estadounidense de los cítricos del noroeste de argentino.

El otro punto de la agenda complicada de la Argentina y Estados Unidos en términos comerciales es el de las denuncias de dumping por biodiesel. Sobre este tema, Mauricio Macri dijo que le hizo saber a Trump en la reunión de hoy que no se trata de una medida de dumping. Es que hace 20 días, la Junta Nacional de Biodiésel de Estados Unidos le pidió al gobierno norteamericano inicie una investigación sobre las importaciones del combustible desde Argentina por "violar leyes al inundar el mercado con biodiésel subsidiado y con precios menores a los costos de producción. Ahora el gobierno norteamericano deberá evaluar si lleva esta demanda a la OMC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.