Tucumán lanzó las barreras fitosanitarias móviles para prevenir el HLB

Se trata de una iniciativa con la que se apunta a conservar el Estatus Fitosanitario 1 de “Provincia Libre de HLB y su vector”, requisito indispensable para entrar a EE.UU.

Image description

En un acto que se llevó a cabo en la Sociedad Rural, el gobierno provincial y nacional, en conjunto con productores e industriales citrícolas de Tucumán presentaron oficialmente las Barreras Fitosanitarias móviles, que tienen como objetivo prevenir el ingreso de enfermedades como el HLB y su vector Diaphorina citri.

Se trata de una iniciativa con la que se apunta a conservar a Tucumán en el Estatus Fitosanitario 1 de “Provincia Libre de HLB y su vector”, por lo que establece acciones a seguir por el personal de los controles en la aplicación de las normas vigentes, tanto nacionales como provinciales, para el control del movimiento de fruta fresca cítrica y material de propagación de cítricos.

Asimismo, se busca lograr la operatividad general del sistema a través de personal, equipamiento, base de mando, supervisión, logística del patrullaje (armado de equipos, horarios, zonificación), entre otras cuestiones.

Durante el encuentro, del que participaron los representantes de la Asociación Tucumana del Citrus (ATC) y el director nacional de Fruticultura y Horticultura del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Juan Ignacio Machera, los funcionarios remarcaron la interacción entre el sector público y los privados para desarrollar campañas preventivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.