Tucumán lidera el camino en la foresto industria (estos son los proyectos tucumanos con impacto sustentable)

Más de 100 asistentes participaron de la Jornada Foresto Industrial, donde expertos locales e inversores exploraron oportunidades para transformar a Tucumán en un polo estratégico de desarrollo sustentable.

Image description

Con un centenar de asistentes y con la participación de reconocidos especialistas, se llevó a cabo la “Jornada Foresto Industrial: El Negocio de los Proyectos Sustentables” que organizaron, conjuntamente, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), la Secretaría de Producción de Tucumán y la Mesa para el Desarrollo Foresto Industrial de Tucumán (MeDeFIT).

El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, destacó la importancia de impulsar a un sector no tradicional de la economía provincial. “Tiene gran potencial para crecer y generar empleo en las comunidades rurales. Sin dudas, de esta jornada surgirá un plan de trabajo articulado entre el sector público y el privado”, manifestó el directivo.

Por su parte, el titular de la MeDeFIT, Miguel Reginato, celebró el desarrollo de la jornada técnica y subrayó el acompañamiento del IDEP, y del Gobierno Provincial, para visibilizar las oportunidades que ofrece la foresto industria. “Las tasas de retorno que ofrece el sector son muy buenas en Tucumán, pero para que crezca esta industria es necesario proyectar los negocios a largo plazo. La provincia cuenta con condiciones agroecológicas óptimas para potenciar la industria forestal”, concluyó.

Posibilidades de expansión

Durante la actividad, que tuvo lugar en la Federación Económica de Tucumán (FET), especialistas del sector, técnicos del INTA Famaillá y de la delegación local del INTI, junto a especialistas en bonos verdes y de carbono y a representantes de entidades financieras brindaron charlas destinadas a productores e inversores interesados en la crecimiento de la foresto industria.

En la primera presentación se expuso un marco conceptual de los bonos de carbono y de biodiversidad. Estuvo a cargo del Dr. Ignacio Gasparri del Instituto de Ecología Regional del CONICET y del Dr. David Flores de la Fundación Miguel Lillo

Luego, el Dr. Luis Fornes, del INTA Famaillá disertó sobre los sitios con potencial para el desarrollo forestal en Tucumán, tras lo cual el Ing. Martín Rearte, del INTI Tucumán expuso sobre las tecnologías potenciales para el desarrollo de la bioenergía a partir del recurso forestal en la provincia.

También hubo espacio para mostrar casos de éxito en la provincia. Representantes de la startup forestal Re-forest Latam compartieron su experiencia en el sector y proyectaron los desafíos para expandir la industria en Tucumán y en el país.
Además, equipos técnicos del IDEP presentaron un análisis del negocio forestal, que incluyó estimaciones de costos y de rentabilidad.

En la segunda parte de la jornada, hubo espacio para las herramientas financieras que están a disposición de los productores y de los inversores. Representantes del Banco Nación y del Credicoop expusieron las alternativas de financiamiento para los proyectos foresto industriales. 

Luego, las firmas Mercado Argentino de Valores, BYMA y Verra reflejaron las herramientas financieras a través del mercado de capitales y del mercado de carbono. Al final de la jornada, empresas tucumanas afines al sector – Citromax, Citrusvil, Arcor La Providencia, San Miguel y ProYungas- relataron los proyectos que tienen en marcha vinculados con el cuidado del medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.