Tucumán podría instalar, sin ningún gasto, una casa comercial en la India

En la reunión realizada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el cónsul del país asiático propuso una casa comercial tucumana en Chenai, la segunda más importante comercialmente.

Image description

El gobernador, Juan Manzur, acompañado por empresarios tucumanos, recibió al cónsul general de la India, Sergio Lais Suárez, y al reconocido empresario Fahad Husain Azad, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Lais Suárez contó al empresariado las oportunidades comerciales que tiene la India y cuáles productos tucumanos podrían prosperar e interesar a su país. Pero también hizo una propuesta que será analizada tanto por el sector público como por el privado: instalar, totalmente gratis para la provincia, una casa comercial en la ciudad de Chenai, la segunda más importante comercialmente.

“Fue una charla magistral sobre oportunidades comerciales, de negocios con un país que tiene 1300 millones de habitantes y que crece a un ritmo muy importante. Que hoy se interesen en los productos tucumanos es algo muy importante y que nos llena de entusiasmo. Se abre una nueva expectativa porque el acaba de ofrecer una alternativa para que Tucumán se instale en la India y abra una delegación comercial allá sin costo”.

“Desde el consulado de la India en el país decidimos visitar las provincias porque necesitamos saber cuál es la oferta exportable de cada área para poner en contacto a estos exportadores con los compradores de India. El país tiene un ritmo de crecimiento de 15 millones de habitantes por año y hay muchos nuevos nichos que se abren porque a medida que crece la población crece la necesidad y esta región tiene muchos de los productos que la India necesita”, afirmó Lais Suárez.

El empresario de software, Ricardo Neme, agradeció la invitación del Gobierno y expresó que, si bien para su sector es un poco más complicado entrar al mercado indio, “es una experiencia muy importante porque el mercado está en desarrollo y hace falta mano de obra y eso puede ser una oportunidad para la sector en la provincia”.

“Fue una presentación interesante. Todas estas cosas suman y forman parte de las estrategias que tiene este gobierno de abrir mercados y abrir nuevas oportunidades para los productores tucumanos”, añadió el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández.

En tanto el legislador Ariel García destacó que es “una gran oportunidad para Tucumán y es un gran desafío para poder sumarle valor agregado a la producción tucumana”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)